Flores Editor y Distribuidor, S.A. de C.V.
Calle Cuauhtémoc No. 1405 Col. Del Gas
C.P. 02950, Alcaldía Azcapotzalco, CDMX
Tels.: (55) 5556-0590 / (55) 5556-7020 / (55) 5355-1108
LOS CRITERIOS DE OPORTUNIDAD EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL

Nombre de los autores | |
|
|
Características del libro | |
ISBN: | 9786076101766 |
País de origen: | MÉXICO |
Año de edición: | 2015 |
Número de páginas: | 352 |
Número de tomos: | 2 |
Tipo de producto: | Libro |
Presentación: | Rústico |
Precio: | $ 300.00 |
Status de libro: | Libro publicado |
Sinopsis
Existen delitos, ya sea perseguibles de oficio, o bien por querella, que por su mínima gravedad al interés público, la ley ha establecido mecanismos para gestionar el conflicto. Los más usuales son: el acuerdo reparatorio y el perdón del ofendido. Sin embargo, el detalle de ambas figuras es que están limitadas al consenso que pueden llegar la víctima y victimario, o bien, en la actitud de la víctima de olvidar la agresión que sufrió. Ello, de por sí, condiciona la aplicación de estas instituciones y, posibilita que, a falta de estos condicionantes, el Ministerio Público tenga que ejercer la acción penal, a pesar de la mínima afectación al interés social. En ese contexto, surge otra respuesta legal y son los denominados criterios de oportunidad, los cuales, fundados en la falta de interés público, la ausencia de un merecimiento o necesidad de pena, el buscar una forma alterna de rehabilitación, o bien, en el principio de selección, permiten a la autoridad ministerial decidir no ejercer la acción penal o abstenerse de continuar con la ya iniciada; privilegiando la persecución de aquellos que sí debilitan las bases de la convivencia pacífica en sociedad.