CRIMINALÍSTICA PARA ABOGADOS PENALISTAS
José Daniel Hidalgo Murillo
$200.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786075730257
Código: 01031
Año de edición: 2023
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 208
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El problema de estudiar en una universidad, instituto o centro de educación mediocre es el temor que tienen sus profesionales de quedar mal, en definitiva, por la calidad de sus conocimientos. Hay muchas carreras de derecho en las que hace falta tratar materias en derecho romano, derecho constitucional, teoría constitucional, filosofía del derecho, argumentación e interpretación jurídica, derechos humanos y ética jurídica. Es posible, entonces, que el abogado haya aprendido alguna técnica y le falte la filosofía del sistema y los principios.
El proceso penal acusatorio exige buenos abogados penalistas que conozcan y comprendan el derecho penal y el derecho procesal penal desde una interpretación constitucional. Con el derecho penal y el procesal penal son importantes la victimología y la criminología. Ahora hemos sumado la criminalística de campo y la criminalística de laboratorio. Los peritos están en el proceso desde el hallazgo del lugar del hecho hasta su sentencia, para ofrecernos criterios artísticos, técnicos y científicos relacionados con los indicios. México ha creado un concepto para la evidencia al producir el de “dato de prueba”. De ese modo, hay ya un concepto jurídico-penal de la evidencia, concepto, éste último, más propiamente utilizado por los peritos que por los abogados.
No ignoramos al escribir el problema de los “diletanti” de los “aficionados” que, por ejemplo, se introducen en el derecho procesal penal sin conocer de derecho penal, procesal penal, teoría de la prueba en el derecho penal, peor aún, que carecen de práctica profesional. Aun así, escriben partiendo de una sola idea. Nos hemos dado cuenta, en este libro, de la importancia de conocer someramente algunos conceptos propios de los peritos para dominar no sólo el lugar de los hechos y el lugar del hallazgo o el lugar de intervención o la escena del crimen y, en cada lugar, el indicio y su traslado para su procesamiento en los laboratorios.
El proceso penal acusatorio exige buenos abogados penalistas que conozcan y comprendan el derecho penal y el derecho procesal penal desde una interpretación constitucional. Con el derecho penal y el procesal penal son importantes la victimología y la criminología. Ahora hemos sumado la criminalística de campo y la criminalística de laboratorio. Los peritos están en el proceso desde el hallazgo del lugar del hecho hasta su sentencia, para ofrecernos criterios artísticos, técnicos y científicos relacionados con los indicios. México ha creado un concepto para la evidencia al producir el de “dato de prueba”. De ese modo, hay ya un concepto jurídico-penal de la evidencia, concepto, éste último, más propiamente utilizado por los peritos que por los abogados.
No ignoramos al escribir el problema de los “diletanti” de los “aficionados” que, por ejemplo, se introducen en el derecho procesal penal sin conocer de derecho penal, procesal penal, teoría de la prueba en el derecho penal, peor aún, que carecen de práctica profesional. Aun así, escriben partiendo de una sola idea. Nos hemos dado cuenta, en este libro, de la importancia de conocer someramente algunos conceptos propios de los peritos para dominar no sólo el lugar de los hechos y el lugar del hallazgo o el lugar de intervención o la escena del crimen y, en cada lugar, el indicio y su traslado para su procesamiento en los laboratorios.
INDICE
* Proceso penal y criminalística
* Protocolo del lugar
* Procesamiento del lugar y cadena de custodia (Criminalística de campo)
* Procesamiento de indicios en laboratorio (Criminalística de laboratorio)
* Protocolo del lugar
* Procesamiento del lugar y cadena de custodia (Criminalística de campo)
* Procesamiento de indicios en laboratorio (Criminalística de laboratorio)
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
OTROS
INVESTIGACIÓN, ACTUACIONES, DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROCESALES DEL POLICÍA EN EL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Jesús Martínez Garnelo
-
DERECHO PENAL
LA ATENCIÓN A LA VÍCTIMA POR PARTE DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Alma Gloria Monroy García