TEMAS ACTUALES DEL DERECHO FAMILIAR 2a. Ed.
Luis Alfonso Méndez Corcuera
$200.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786075730660
Código: 55360
Año de edición: 2022
Número de edición: 2
Número de reimpresiones: 0
Año de reimpresión: 0
Número de páginas: 216
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: México
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El presente trabajo tiene como finalidad analizar algunas de las nuevas instituciones de la materia familiar derivadas de su vinculación con los derechos humanos, como son: el concebir el nombre como derecho humano, el divorcio sin causales, la compensación familiar, la custodia compartida y la alienación parental.
Lo anterior, para proporcionar una serie de consejos para su aplicación en los juicios orales familiares.
Por ese motivo se estudia al nombre como atributo de la personalidad y como derecho humano, para luego observar cómo esta nueva conceptualización ha implicado el surgimiento de nuevos criterios en relación con el acta de nacimiento.
De igual forma, se aborda el procedimiento de divorcio sin causales, detallándose qué debe contener su solicitud, qué debe hacer el Juez y la contraparte ante su promoción, para concluir acerca de las particularidades que tienen las audiencias, preliminar e incidental.
También, se examina la compensación económica en el divorcio sin causales, para ello se observa su naturaleza, para luego identificar los elementos a tomar en cuenta para su cuantificación.
Asimismo, se analiza la custodia compartida, para ello se explica qué es la custodia, posteriormente se señala cuando es compartida, identificándose sus modalidades, ventajas y los aspectos a tomar en cuenta para su determinación.
Finalmente, se explora el derecho humano del menor a las visitas y convivencias y su transgresión por la alienación parental, para identificar cuál debe ser la actuación judicial en estos casos y se analiza su posible indemnización por daño moral ante el incumplimiento del régimen de visitas y convivencias.
Lo anterior, para proporcionar una serie de consejos para su aplicación en los juicios orales familiares.
Por ese motivo se estudia al nombre como atributo de la personalidad y como derecho humano, para luego observar cómo esta nueva conceptualización ha implicado el surgimiento de nuevos criterios en relación con el acta de nacimiento.
De igual forma, se aborda el procedimiento de divorcio sin causales, detallándose qué debe contener su solicitud, qué debe hacer el Juez y la contraparte ante su promoción, para concluir acerca de las particularidades que tienen las audiencias, preliminar e incidental.
También, se examina la compensación económica en el divorcio sin causales, para ello se observa su naturaleza, para luego identificar los elementos a tomar en cuenta para su cuantificación.
Asimismo, se analiza la custodia compartida, para ello se explica qué es la custodia, posteriormente se señala cuando es compartida, identificándose sus modalidades, ventajas y los aspectos a tomar en cuenta para su determinación.
Finalmente, se explora el derecho humano del menor a las visitas y convivencias y su transgresión por la alienación parental, para identificar cuál debe ser la actuación judicial en estos casos y se analiza su posible indemnización por daño moral ante el incumplimiento del régimen de visitas y convivencias.
INDICE
* Nuevo derecho familiar
* El derecho humano al nombre y los nuevos criterios en relación con el acta de nacimiento
* Divorcio sin causales
* Compensación económica en el divorcio sin causales
* Custodia compartida
* El derecho humano de las niñas, niños y adolescentes a las visitas y convivencias y su transgresión por la alienación parental
* El derecho humano al nombre y los nuevos criterios en relación con el acta de nacimiento
* Divorcio sin causales
* Compensación económica en el divorcio sin causales
* Custodia compartida
* El derecho humano de las niñas, niños y adolescentes a las visitas y convivencias y su transgresión por la alienación parental
Productos relacionados
-
DERECHO FAMILIAR
¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR? 2a. Ed.
Luis Alfonso Méndez Corcuera
-
DERECHO CIVIL
ACCIÓN PROFORMA (OTORGAMIENTO Y FIRMA DE ESCRITURA)
María del Carmen Ayala Escorza y Juan Carlos García Alonso
-
COLECCIONES
DILIGENCIAS DE JURISDICCIÓN VOLUNTARIA DE ADOPCIÓN (6)
María del Carmen Ayala Escorza y Juan Carlos García Alonso
-
DERECHO FAMILIAR
JUICIOS ORALES EN EL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO
María del Carmen Ayala Escorza
-
DERECHO FAMILIAR
JUICIO ORAL FAMILIAR Y DIVORCIO INCAUSADO 2DA. EDICION
Victor Peña Oviedo