Arquitectura Forense
Enrique Loreto Villanueva Pérez
$200.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076103630
Año de edición: 2016
País: MÉXICO
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 288
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El libro Arquitectura Forense propone conformar un planteo teórico sobre la arquitectura contemporánea que permita analizar con mayor eficacia el quehacer actual de los arquitectos, considerando las nuevas expectativas en el desarrollo científico y tecnológico que han surgido en el mundo de la construcción y la normatividad técnico-jurídicas relacionadas con la arquitectura. El esquema organizativo de los capítulos se constituye como base didáctica para ilustrar la generalización de los aspectos técnicos aplicables en la industria de la construcción de evidente complejidad y especialización y la relación que comparte con el derecho por motivos de interrelación en su función de procuración y administración de justicia, advirtiendo a los diversos operadores del sistema de justicia penal de las dificultades que la especialidad pericial pueda tener para esclarecer los hechos relacionados con el quehacer constructivo, brindando una visión técnica para la formulación de los cuestionarios en las intervenciones periciales que soliciten en su auxilio técnico. Este documento responde entre la diversidad de temas, a la necesidad de actualización de los peritos de la materia de Arquitectura e Ingeniería Civil, auxiliares en el ejercicio de una función pública en el actual Sistema de Justicia Penal Acusatorio, presentando temas de interrelación de esta especialidad con otras ciencias y campos disciplinares. Por otra parte, la publicación del libro Arquitectura Forense constituye el núcleo organizativo y jurídico del ejercicio de la profesión en la arquitectura y la edificación, supone una herramienta para considerar los riesgos que se presentan en el desarrollo de la profesión, además de contribuir con el gremio de la construcción que pretendan incorporar o dedicar su ocupación laboral en el ejercicio libre de la profesión, una actividad privada como consultores técnicos en ciencia o técnica en el ámbito de la construcción, que fortalezca las capacidades individuales y facilite esta actividad en los escenarios judiciales. Como propósito final, ante el cambio del paradigma de la construcción en los últimos años, se pretende que este libro como material didáctico para incluir a la Arquitectura Forense como asignatura en los planes y programas académicos de las licenciaturas de Arquitectura, Ingeniería Civil y disciplinas afines, enfatizando la necesidad que se tiene de conocer las normas jurídicas y en mayor escala, las reglamentarias y normatividad técnica; concientizando a la generalidad de estudiantes de este campo profesional de los problemas legales vinculados al quehacer en la construcción.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA PARA EL PRIMER RESPONDIENTE
Julio César Rodríguez Espinosa