PRÁCTICA FORENSE DE AUDIENCIAS EN EL SISTEMA ACUSATORIO
Eduardo Robles Carrillo
$270.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076105382
Año de edición: 2023
País: MÉXICO
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 312
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 3
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
En la presente obra se establecen los argumentos que pueden manifestar los intervinientes en las audiencias del proceso penal acusatorio, así también, se plasman los requisitos esenciales que deben de cubrir los datos de prueba, es decir, la forma en que deben de recabarse: la entrevista, la opinión técnica, las inspecciones, aseguramiento de bienes, levantamiento de cadáver, exhumación, cateo, intervención de comunicaciones privadas, etcétera. Es importante también resaltar que en la presente investigación se realizan los guiones respecto a los argumentos de la audiencia inicial, tanto de Ministerio Público, asesor jurídico y defensor; de igual forma se establecen formularios respecto a las resoluciones que emite el juez de control en la referida audiencia. De igual forma se menciona, en la presente obra, todo lo relacionado a la etapa intermedia, tanto en su fase escrita como en su fase oral, es decir, se indica la forma de ofertar las pruebas así como se establecen formularios respecto a la acusación, acusación coadyuvante, escrito de defensa en la etapa intermedia. En esta misma etapa se establecen los argumentos que deben de manifestar las partes en relación a la audiencia intermedia en la que se señala un bosquejo de un auto de apertura a juicio oral.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
OTROS
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO
Víctor Alberto Islas Blanco
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
CIBERDELITOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHO PENAL
Director: Raúl Eduardo García Viquez
-
DERECHO PENAL
MANUAL PRÁCTICO PARA DESAHOGAR AUDIENCIA DE JUICIO ORAL
Miguel Ángel de la Fuente Ponce