INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA POR DELITO
José Daniel Hidalgo Murillo
$250.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107874
Código: 00776
Año de edición: 2019
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 256
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
INVESTIGACIÓN COMPLEMENTARIA POR DELITO
ISBN:
9786076107874
Categorías COLECCIONES, DERECHO PENAL, POLICIAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Es importante entender con todos los demás temas la investigación en la fase complementaria, especialmente si el proceso es, para muchos abogados, una estrategia de litigio. Esta fase es una etapa de observación, un momento para medir fuerzas, un interpretar las intenciones del Ministerio Público, un momento o impace para conocer al imputado y la defensa más favorable al mismo. Por eso, esta investigación complementaria nos puede llevar al juicio o, como suele suceder, al rendimiento y, por ende, procurar la negociación de un mecanismo alternativo de terminación del proceso. Conviene utilizar en esta fase la palabra, negociación. No está mal que la utilicemos, no está mal que admitamos que la fase complementaria es una fase de negociación. Es, en mucho, un tira y encoge de las partes para conocer hacia dónde colocan sus objetivos. Muchos han dicho que con una vinculación a proceso que sujeta al imputado al proceso, esperar la etapa intermedia para negociar puede ser un error, una pérdida de tiempo. Sin embargo, nada está escrito. Muchas veces el imputado se aferra a continuar hasta juicio. Muchas veces la experiencia de un buen abogado litigante aconseja vislumbrar los claros y los oscuros del Ministerio Público en este momento procesal para decidir, en definitiva, en etapa intermedia. He explicado en este tercer libro la importancia de la fase complementaria, en especial al procurar que el Ministerio Público no agote la investigación antes del auto de vinculación sino que, por el contrario, sepa trabajar en esta fase complementaria con la trilogía procesal los resultados de un proceso limpio que no abandone el objetivo de esclarecer los hechos para, especialmente, procurar lo que más conviene al imputado y a la víctima como sujetos del proceso.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
DERECHO DE RÉPLICA Y REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL
Santiago Ávila Negrón
-
OTROS
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO
Víctor Alberto Islas Blanco
-
DERECHO PENAL
CIBERDELITOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHO PENAL
Director: Raúl Eduardo García Viquez
-
DERECHO PENAL
PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO (PARA TODOS)
Carlos Corona Nava