TRATADO DE LA TEORÍA DEL DELITO
José Adolfo Reyes Calderón
$570.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076108864
Código: 00985
Año de edición: 2022
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 616
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Es impensable para un penalista contemporáneo hacer un análisis sobre la Teoría del Delito, y no relacionarlo con su aplicación al Proceso Penal Acusatorio.
Como delito entendemos: “La acción u omisión, típica, antijurídica, culpable y punible”.
Nuestro Tratado de la Teoría del Delito se publicó por vez primera en el año 2002, transcurridos más de tres lustros, lo hemos actualizado, fundamentalmente, porque que el Derecho Penal Adjetivo ha tenido variantes y hemos hecho propio el afán científico que recién se despierta en esta materia, especialmente en nuestros discípulos.
Cinco son los temas obligados a tratar que a saber son: acción y omisión, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad.
Como de costumbre, vincularé a mis estudiantes y profesionales asistentes, a quienes les daré el crédito que les corresponde en la investigación.
Espero que los penalistas adscritos al causalismo, al finalismo y los postfinalistas, nos envíen sus comentarios, así como también, nos sentiríamos satisfechos que los finalistas sistémicos o teleológicos, nos los hagan llegar.
Efectuamos una investigación académica, con estricto rigor metodológico, que trasciende a los rótulos, pero aceptamos que nuestras posiciones son conservadoras debido a la legislación penal vigente en Latinoamérica y que al incursionar en esta ocasión a través del Método Técnico Jurídico, dejamos los estudios fácticos que como Criminólogo estoy acostumbrado a realizar; intento y ojalá con éxito acercar lo empírico a lo dogmático jurídico, lo cual puntualizamos en el desarrollo de nuestra presentación.
Como delito entendemos: “La acción u omisión, típica, antijurídica, culpable y punible”.
Nuestro Tratado de la Teoría del Delito se publicó por vez primera en el año 2002, transcurridos más de tres lustros, lo hemos actualizado, fundamentalmente, porque que el Derecho Penal Adjetivo ha tenido variantes y hemos hecho propio el afán científico que recién se despierta en esta materia, especialmente en nuestros discípulos.
Cinco son los temas obligados a tratar que a saber son: acción y omisión, tipicidad, antijuricidad, culpabilidad y punibilidad.
Como de costumbre, vincularé a mis estudiantes y profesionales asistentes, a quienes les daré el crédito que les corresponde en la investigación.
Espero que los penalistas adscritos al causalismo, al finalismo y los postfinalistas, nos envíen sus comentarios, así como también, nos sentiríamos satisfechos que los finalistas sistémicos o teleológicos, nos los hagan llegar.
Efectuamos una investigación académica, con estricto rigor metodológico, que trasciende a los rótulos, pero aceptamos que nuestras posiciones son conservadoras debido a la legislación penal vigente en Latinoamérica y que al incursionar en esta ocasión a través del Método Técnico Jurídico, dejamos los estudios fácticos que como Criminólogo estoy acostumbrado a realizar; intento y ojalá con éxito acercar lo empírico a lo dogmático jurídico, lo cual puntualizamos en el desarrollo de nuestra presentación.
INDICE
* ACCIÓN Y OMISIÓN
* TIPICIDAD Y ANTIJURICIDAD
* CULPABILIDAD
* PUNIBILIDAD
* TIPICIDAD Y ANTIJURICIDAD
* CULPABILIDAD
* PUNIBILIDAD
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
CRITERIOS DE OPORTUNIDAD (un abordaje funcionalista)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
DERECHO PENAL
LA PRUEBA (Litigando con/tra el juez)
Hassan Medina Rodríguez
-
DERECHO PENAL
LAS SOLUCIONES ALTERNAS EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Diana Cristal González Obregón
-
COLECCIONES
LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO 2A. ED.
José Daniel Hidalgo Murillo
-
COLECCIONES
LIBERTAD DE EXPRESIÓN Y DERECHO DE EXPRESIÓN
José Daniel Hidalgo Murillo