LAS PRUEBAS ILÍCITAS EN EL SISTEMA PENAL MEXICANO
Leonardo Pereira Meléndez
$160.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076109465
Código: 01019
Año de edición: 2022
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 168
Medidas: 14X21
Encuadernación: RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La amistad con Leonardo Pereira Meléndez nos lo brindó la academia, empezando con brevísimos estudios que hemos realizado acerca del sistema de justicia penal venezolano, que el profesor Pereira tuvo a bien publicar en la Revista Jurídica Lexitum. Ahora los lazos se refuerzan al concedernos el elevado honor de prologar su obra: Las pruebas ilícitas en el sistema penal mexicano. Concordado con el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
En ese sentido, una primera línea que comentaremos es la siguiente cita de Pereira Meléndez: “en un Estado democrático de justicia y de derecho, la consecución de la búsqueda de la verdad posee considerables prohibiciones”. La inquietud nace por la mención que efectúa de Binder, en torno a que “nunca podrá el proceso penal reconstruir perfectamente la verdad material […] el proceso penal no reconstruye los hechos, sino que en realidad los redefine”.
Lo afirmando por Binder preocupa, por la injustificada posición de contraponer el proceso penal con la verdad, tratando de buscar equivalentes funcionales, como la verdad teleológica (Ferrer), generando un flaco favor al sistema penal, el cual, al afectar derechos fundamentales, como la libertad personal, siempre se ha erigido como el mecanismo más riguroso de control social formal. ¿Para qué se procura la extracción de fluidos del imputado si no es para el esclarecimiento de los hechos?
En ese sentido, una primera línea que comentaremos es la siguiente cita de Pereira Meléndez: “en un Estado democrático de justicia y de derecho, la consecución de la búsqueda de la verdad posee considerables prohibiciones”. La inquietud nace por la mención que efectúa de Binder, en torno a que “nunca podrá el proceso penal reconstruir perfectamente la verdad material […] el proceso penal no reconstruye los hechos, sino que en realidad los redefine”.
Lo afirmando por Binder preocupa, por la injustificada posición de contraponer el proceso penal con la verdad, tratando de buscar equivalentes funcionales, como la verdad teleológica (Ferrer), generando un flaco favor al sistema penal, el cual, al afectar derechos fundamentales, como la libertad personal, siempre se ha erigido como el mecanismo más riguroso de control social formal. ¿Para qué se procura la extracción de fluidos del imputado si no es para el esclarecimiento de los hechos?
INDICE
LA PRUEBA ILÍCITA
• La prueba ilícita en el derecho procesal penal
• Concepto de la prueba ilícita
• Clasificación de la prueba ilícita
• Causas de la ilicitud de la prueba
• El debido proceso y la prueba ilícita
• Valoración de la prueba ilícita
• La prueba ilícita: diferentes terminologías utilizadas por la doctrina
• La prueba ilícita en el Código Nacional de Procedimientos Penales
• Efectos de las pruebas ilícitas
• Opiniones a favor de la admisión de las pruebas ilícitas
• Opiniones en contra de la admisibilidad de las pruebas ilícitas
• Única excepción a la inadmisibilidad de la prueba ilícita
• Consecuencias de la prueba ilícita como violatoria del debido proceso: efectos reflejos
• Excepciones de la inadmisión de las pruebas ilícitas
LAS NULIDADES EN EL PROCESO PENAL
• Generalidades conceptuales
• Clases de nulidades
• Las nulidades en el Código Nacional de Procedimientos Penales
• Ineficacia probatoria de las nulidades
• Diferencias entre defensa material y defensa técnica
• La prisión preventiva y medida coercitiva del imputado
• ¿Es posible la extracción de sangre al imputado sin su autorización?
• La prueba ilícita en el derecho procesal penal
• Concepto de la prueba ilícita
• Clasificación de la prueba ilícita
• Causas de la ilicitud de la prueba
• El debido proceso y la prueba ilícita
• Valoración de la prueba ilícita
• La prueba ilícita: diferentes terminologías utilizadas por la doctrina
• La prueba ilícita en el Código Nacional de Procedimientos Penales
• Efectos de las pruebas ilícitas
• Opiniones a favor de la admisión de las pruebas ilícitas
• Opiniones en contra de la admisibilidad de las pruebas ilícitas
• Única excepción a la inadmisibilidad de la prueba ilícita
• Consecuencias de la prueba ilícita como violatoria del debido proceso: efectos reflejos
• Excepciones de la inadmisión de las pruebas ilícitas
LAS NULIDADES EN EL PROCESO PENAL
• Generalidades conceptuales
• Clases de nulidades
• Las nulidades en el Código Nacional de Procedimientos Penales
• Ineficacia probatoria de las nulidades
• Diferencias entre defensa material y defensa técnica
• La prisión preventiva y medida coercitiva del imputado
• ¿Es posible la extracción de sangre al imputado sin su autorización?
Productos relacionados
-
COLECCIONES
TEORÍA DEL DELITO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 04)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
DERECHO PENAL
LA ATENCIÓN A LA VÍCTIMA POR PARTE DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Alma Gloria Monroy García
-
DERECHO PENAL
PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO (PARA TODOS)
Carlos Corona Nava