ALGUNAS PROPUESTAS JURÍDICAS DE REFORMA PARA EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
Carlos Corona Nava, Erika Alexis Almanza Rico, Carlos Alberto Soriano Custodio, Ada del Carmen Custodio Romero, Jessica Salazar Pérez, Andrés Mendoza Gómez, Fernando Guzmán González, Irving Ambriz Gaytan, Pamela Labastida Cuevas, José Francisco Nieto Alcalá, Erick Nelson Ramírez y Manlio Fabio Benavides Sanmiguel
$130.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076109618
Código: 00953
Año de edición: 2021
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 112
Medidas: 14X21
Encuadernación: RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
ALGUNAS PROPUESTAS JURÍDICAS DE REFORMA PARA EL MÉXICO CONTEMPORÁNEO
ISBN:
9786076109618
Categoría OTROS
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Vivimos momentos de cambio, no sólo en el terreno de lo político, sino en el trasfondo de lo jurídico y económico. Los cambios de estructura jurídica obligan a los operadores jurídicos a una actualización constante desde la trinchera académica, pasando por el terreno del litigio y hasta el grado de entablar nuevas formas de resolución de conflictos (sentencias). Justo por ello, el presente libro busca generar consciencia, crítica y compartir la opinión respecto a los cambios jurídicos del México del siglo XXI.
Antes, durante y después de las grandes reformas constitucionales y legales, los operadores jurídicos en el foro, tenemos la obligación perenne de compartir nuestras experiencias, opiniones y críticas al sistema que estamos construyendo para consolidar un Estado democrático de Derecho a la altura de las necesidades sociales actuales.
Por tanto, se invita a los lectores y, sobre todo, al foro jurídico, a adentrarse en los trabajos generados por un conjunto de estudiosos del derecho, que a través de su pensar, su crítica constructiva y experiencia en el ámbito jurídico, nos comparten sus posturas sobre algunas propuestas jurídicas de reforma para el México contemporáneo.
Finalmente, y bajo el riesgo de parecer ridículo, dada la transición que vivimos en nuestro país, la constante lucha de criterios y los precedentes que se han generado en la hoy extinta Décima Época del Semanario Judicial de la Federación, tal y como lo refería Horacio en la Epístola II y a posteriori Immanuel Kant en su ensayo, ¿Qué es la Ilustración?, respecto a la evolución intelectual (la emancipación de la obscuridad y la ignorancia), así como la necesaria progresividad de la ciencia del derecho, no nos queda más que cumplir la locución latina de estos grandes de la historia: sapere aude, atrévete a saber y ten el valor de usar tu propia razón para que en el terreno de lo jurídico modernicemos criterios por un Estado modelo de verdadera justicia y paz social.
Antes, durante y después de las grandes reformas constitucionales y legales, los operadores jurídicos en el foro, tenemos la obligación perenne de compartir nuestras experiencias, opiniones y críticas al sistema que estamos construyendo para consolidar un Estado democrático de Derecho a la altura de las necesidades sociales actuales.
Por tanto, se invita a los lectores y, sobre todo, al foro jurídico, a adentrarse en los trabajos generados por un conjunto de estudiosos del derecho, que a través de su pensar, su crítica constructiva y experiencia en el ámbito jurídico, nos comparten sus posturas sobre algunas propuestas jurídicas de reforma para el México contemporáneo.
Finalmente, y bajo el riesgo de parecer ridículo, dada la transición que vivimos en nuestro país, la constante lucha de criterios y los precedentes que se han generado en la hoy extinta Décima Época del Semanario Judicial de la Federación, tal y como lo refería Horacio en la Epístola II y a posteriori Immanuel Kant en su ensayo, ¿Qué es la Ilustración?, respecto a la evolución intelectual (la emancipación de la obscuridad y la ignorancia), así como la necesaria progresividad de la ciencia del derecho, no nos queda más que cumplir la locución latina de estos grandes de la historia: sapere aude, atrévete a saber y ten el valor de usar tu propia razón para que en el terreno de lo jurídico modernicemos criterios por un Estado modelo de verdadera justicia y paz social.
INDICE
Productos relacionados
-
OTROS
INVESTIGACIÓN, ACTUACIONES, DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROCESALES DEL POLICÍA EN EL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Jesús Martínez Garnelo
-
OTROS
TRATADO DE SEGURIDAD BANCARIA LATINOAMERICANO
José Adolfo Reyes Calderón