Características
ISBN: 9786076109113
Año de edición: 2021
País: MÉXICO
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 424
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Hablar de la paz es fácil, construirla no. Lograrlo requiere dedicación, empatía, esfuerzo, inteligencia y voluntad, así como un cambio de prioridades en los ámbitos personal, familiar, comunitario y social, haciendo de los derechos humanos el eje rector de nuestras decisiones. Creer en la paz, fomentarla y trabajar por ella no significa vivir sin conflictos, sino afrontarlos positivamente, sin violencia ni amenazas, encontrando la solución de los problemas y llegando a acuerdos, sin que existan vencedores ni vencidos. T odas las ciencias tienen mucho que aportar, pero también las humanidades, las artes y las religiones, permitiéndonos diferentes miradas sobre realidades diversas. La paz en el mundo y en cada país exige instituciones fuertes, pero flexibles, capaces de entender y atender las necesidades de los pueblos, facilitando los cambios que cada época requiere. México no es la excepción, histórica nación, rica en cultura, hoy sumida en la más terrible violencia. ¿Cómo lograr la paz en México? Es la pregunta que autoridades y ciudadanía hacemos por igual. En este libro no encontrarán una respuesta definitiva, pero sí muchas propuestas, basadas en diagnósticos científicos y profundas reflexiones. El doctor Erick Gómez Tagle López, mediante la Iniciativa Nacional Grupo Puebla, en esta obra reúne las aportaciones de artistas, defensores de derechos humanos, universitarios e intelectuales, expresadas de forma amena y sencilla, lo que seguramente usted, como lector, disfrutará.
INDICE
CONTENIDO