COMUNIDADES VIRTUALES Y REDES SOCIODIGITALES
Irma Mariana Gutiérrez Morales
$300.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107959
Año de edición: 2019
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 328
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Las comunidades virtuales y las redes sociodigitales son prueba de la necesidad intrínsecamente humana de relacionarnos con los demás. Abierto un nuevo espacio en la zona virtual que engendran los dispositivos y lenguajes digitales, el individuo se conecta, enriquece los contenidos de este mundo virtual, modifica los flujos de información y persigue metas, personales o colectivas, que señalan su presencia humana en un entorno matemático. Aun en este espacio, los individuos se buscan, se acompañan, se apoyan o se confrontan porque, como señala Gergen, somos seres relacionales, no existe el yo aislado, sino un mundo de conformación conjunta. El texto que a continuación se presenta pretende analizar, desde diferentes perspectivas teóricas y metodológicas las características, los fines, las posibilidades, los imaginarios y las realidades de las comunidades virtuales y las redes sociodigitales en el contexto actual. En particular, se pretende determinar en qué sentido las diversas prácticas comunicativas, en comunidades y redes, repercuten en la construcción de identidades individuales y colectivas, en el establecimiento de vínculos entre personas y en el despliegue de nuevas formas de socialización y acción corporativa o social. La estructura de comunidades y redes y, dentro de ellas, las maneras en que se involucran y comportan individuos y grupos, permiten apreciar cómo estos agentes dan cauce a necesidades diversas en el escenario de la virtualidad, y cómo su impacto no se reduce a cubrir las necesidades de los integrantes de la red o comunidad, sino que, al participar de la esfera pública, van complejizando el mapa de interacciones en el ciberespacio e incluso pueden hacer sentir sus efectos en coordenadas espaciales y temporales concretas. Los motivos y propósitos que llevan a los seres humanos a reunirse y coincidir en el espacio virtual son tan heterogéneos que, para dar una idea de la estructura, funcionamiento e implicaciones de estos grupos, es necesario observarlos y estudiarlos desde sus múltiples ámbitos de acción. Por lo tanto, para generar este mapa se presentan cuatro apartados.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
OTROS
INVESTIGACIÓN, ACTUACIONES, DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROCESALES DEL POLICÍA EN EL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Jesús Martínez Garnelo
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
Manuel Valadez Díaz