DERECHO PENAL FISCAL DELITOS FISCALES
Ismael Camargo González
$400.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076103869
Código: 00486
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 504
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA DURA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El análisis del derecho penal, genéricamente hablando, y los elementos que lo componen resulta obligatorio, pues sin éste, el estudio de los delitos fiscales en particular y de los contenidos en el Código Fiscal de la Federación estaría incompleto. Lógicamente, el estudio de la teoría del delito es de toral importancia, así como todos y cada uno de sus ejes, el delito mismo, la conducta, la acción, la tipicidad, la antijuridicidad y la culpabilidad. Cada uno de estos elementos aporta de su valioso contenido un caudal de conocimientos cuya pertinencia actualiza nuestros conocimientos de la ciencia penal a la vez que hace más comprensible la naturaleza de los fenómenos que rodean esta importante materia. La sistematización del conocimiento resulta una herramienta idónea para adquirir nuevas perspectivas sobre estos temas, el análisis del contenido normativo, la doctrina y el contenido jurisprudencial nos proporcionan una nueva dimensión de estos elementos y de esa manera expanden nuestro conocimiento sobre ellos. En este contexto, el abordaje teórico de corrientes de pensamiento como el derecho penal del enemigo y el derecho penal de última ratio resultan también de obligado análisis, pues sus referentes nos ubican justo en el vórtice del derecho penal actual. De especial interés para el estudio del derecho penal resulta el análisis del modelo garantista, así como el principio de intervención mínima, ambos de Luigui Ferrajoli. Efectivamente, el autor italiano sostiene que el garantismo como una nueva corriente cuyo objetivo es garantizar los derechos en general en materia penal, así como el derecho a la libertad, acotando el poder punitivo del Estado. En cuanto al principio de intervención mínima, lo consideramos de importancia toral, pues involucra no sólo al derecho penal como sistema sino que además propone un cambio total que involucra también al derecho procesal y al sistema penitenciario. Su importancia radica en su propuesta minimalista de la violencia.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO MERCANTIL
TÉCNICAS DE LITIGACIÓN EN EL JUICIO ORAL MERCANTIL
María del Carmen Ayala Escorza
-
DERECHO MERCANTIL
NUEVA LEY FEDERAL DEL TRABAJO Y SU APLICACIÓN A LAS MICRO, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS
Ramón Magallón Piña ; Arturo Martínez Domínguez