DESAFÍOS EN LA REGULACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Paola Iliana de la Rosa Rodríguez;José Daniel Hidalgo Murillo; Claudio Meneses Pacheco;José Luis Pecina Alcalá;Edward C.A. Worrall González; Armando Juárez Bribiesca; Francisco Javier Anaya Villegas; María Elizabeth López Ledesma; Miguel Ángel Anaya Ríos; José Luis Anaya Ríos; Jairo Parra Quijano
$290.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076101728
Código: 00279
Año de edición: 2014
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 320
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
DESAFÍOS EN LA REGULACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
ISBN:
9786076101728
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Me complace enormemente presentar la obra: DESAFÍOS EN LA REGULACIÓN DE LA PRUEBA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO, Reflexiones a la luz del Código Nacional de Procedimientos Penales y de la experiencia latinoamericana, resultado de un esfuerzo colectivo de magistrados, funcionarios de varias jurisdicciones del país así como de reconocidos catedráticos e investigadores mexicanos y de Latinoamérica entre los que se encuentran Chile, Colombia y Costa Rica, vinculados por su interés en los temas que a la procuración y administración de justicia atañen. Los distinguidos autores anotan y analizan la problemática en torno al fenómeno probatorio y abren la mesa de discusión a varios puntos torales que tienen que ser regulados en nuestra legislación, más específicamente, en el Código Nacional de Procedimientos Penales. El libro consta de ocho artículos a través de los cuales los autores presentan discernimientos que tienen como propósito hacer al lector reflexionar sobre la regulación de las instituciones probatorias y en este sentido se plantean temas como: ¿Cómo se regulan las presunciones?, ¿Cuál es la función de los medios de prueba?, ¿De qué forma se garantiza que los objetos presentados en la audiencia de juicio oral son aquéllos encontrados en el lugar de los hechos-hallazgo?, ¿De qué forma afecta el acopio de la prueba a los derechos humanos?, ¿Cómo se desahoga la prueba testimonial en el sistema acusatorio?, ¿Qué valor tiene el informe pericial en la audiencia de debate?, ¿Debe ser aceptada la prueba ilícita en el procedimiento penal?, ¿Qué valor tiene la prueba indiciaria?, por sólo nombrar algunos.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA PARA ABOGADOS PENALISTAS
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
DERECHO DE RÉPLICA Y REPARACIÓN DEL DAÑO MORAL
Santiago Ávila Negrón
-
DERECHO PENAL
PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
Hesbert Benavente Chorres