DOGMÁTICA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL CUESTIONES FUNDAMENTALES PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
Claus Roxin;
$300.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076102527
Código: 00367
Año de edición: 2015
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 264
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
DOGMÁTICA PENAL Y POLÍTICA CRIMINAL CUESTIONES FUNDAMENTALES PARA EL NUEVO SISTEMA DE JUSTICIA PENAL
ISBN:
9786076102527
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Este volumen, que la prestigiosa Editorial Flores ofrece al lector mexicano, reúne un puñado de ensayos sobre cuestiones centrales de Política criminal y de Dogmática penal. La incorporación de esos términos fundamentales al título del volumen constituye ya un homenaje implícito a uno de los mejores cultivadores de la Ciencia penal en el último medio siglo: Claus Roxin, el gran penalista de la Universidad de Munich, cuyos aportes tanto progreso han significado para el Derecho penal. Hace más de medio siglo, en 1963, apareció su magna obra Täterschaft und Tatherrschaft (Autoría y dominio del hecho), fruto de su escrito de habilitación, y no mucho tiempo después, en 1970, su opúsculo Kriminalpolitik und Strafrechtssystem (Política criminal y sistema del Derecho penal). En la primera funda una novísima teoría de la intervención delictiva, cuya originalidad aún hoy perdura (ahí está, por ejemplo, la reciente aplicación de la figura de la autoría mediata en aparatos organizados de poder al Caso Fujimori), y en la segunda revoluciona la comprensión de la Política criminal, alcanzando un anhelo largamente acariciado un siglo antes por Franz von Liszt, a saber: la creación de una teoría del Derecho penal fundamentada teleológicamente sobre la base de criterios político-criminales. Desde entonces, y por obra de Roxin, la Política criminal ya no será más una hermana menor de la Dogmática penal, sino un complemento, un suplemento y -sobre todo- un fundamento perfecto del Derecho penal. Ahora, varias décadas después de la aparición de aquellas obras fundamentales, el maestro muniqués sigue dando muestras de su originalidad, de su talento y de su fecunda labor investigadora. En esta obra nos ofrece algunos sólidos aportes de madurez sobre la íntima vinculación entre la Política criminal y la Dogmática penal, problemática que él mismo alumbrara hace varias décadas, y que en el momento presente, en estas aportaciones científicas que ahora ven la luz, se renueva de manera admirable. En el presente volumen se publican también otras colaboraciones recientes, sobre temas complementarios, de PolainoOrts y míos. Es para nosotros un honor poder unir nuestros nombres al del querido Profesor Roxin en esta obra que, ya desde su intitulación, rinde homenaje a uno de los grandes renovadores tanto de la Política criminal como de la Dogmática jurídico-penal. Hay, por tanto, y así se reconocerá plenamente en el futuro próximo, un Derecho penal y una Política criminal antes y después de Claus Roxin. Y de Justicia es reconocerlo.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
MEDIDAS, SANCIONES Y CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 05)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
OTROS
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO
Víctor Alberto Islas Blanco
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
ESTUDIO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MATERIA FEDERAL
Antonio Ríos Uriostegui
-
DERECHO PENAL
LEY NACIONAL DEL REGISTRO DE DETENCIONES
Blanca Ivonne Olvera Lezama