Zona de coincidencia con el cliente «MÉXICO»
Ver carrito “HACIA UNA TEORÍA PROCESAL EN JUSTICIA PARA ADOLESCENTES” se ha añadido a tu carrito.
EL AMPARO EN EL PROCESO PENAL ACUSATORIO Y ORAL 4a. ED
Hesbert Benavente Chorres
$580.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076105023
Código: 00636
Año de edición: 2017
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 704
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA DURA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La reforma del proceso penal, esto es, el tránsito de un modelo con orientación a lo inquisitivo a uno de corte acusatorio y oral, no sólo conlleva a cambios estructurales, funcionales y normativos en el sistema de justicia penal; sino que, implica además la generación de conocimiento en torno a los fundamentos, instituciones y dinámica atribuible al modelo acusatorio. Este conocimiento¸ prima facie, surge de aquellas fuentes normativas que regulan el citado modelo procesal, es decir, es el resultado del proceso de abstracción realizado en las normas legales, tanto por la doctrina, como por la jurisprudencia. Sin embargo, ello no está reducido a una lectura literal del tenor legal, sino que, cada intérprete hará uso de las diferentes herramientas elaboradas por cada corriente o teoría de la interpretación jurídica. Así, por ejemplo, si uno se adhiere a la escuela de la hermenéutica jurídica siguiendo los pasos de Karl Larenz, Hassemer o Arthur Kaufmann partirá del sujeto comprensivo para construir su análisis o argumentación, así como de los siguientes círculos hermenéuticos: 1. El prejuicio desemboca en un juicio racional pero que, a su vez, constituirá en un prejuicio para el análisis de otro tema; 2. El texto es la suma de las normas y los hechos, es decir, las normas se ven completadas, significativamente, a través de los supuestos fácticos que aparecen y son subsumidos a la regla normativa; y, los hechos, para tener relevancia jurídica requieren de su adecuación a una concreta norma legal; 3. Las normas se identifican con un ordenamiento y el mismo está conformado por las normas.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
Manuel Valadez Díaz
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro