ELOGIO DE LOS JUECES ESCRITO POR UN ABOGADO
Piero Calamandrei
$180.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076103616
Código: 00531
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 216
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Elogio de los jueces escrito por un abogado, se publicó por primera vez en Italia en 1935, han transcurrido más de 80 años, y no sólo no ha dejado de ser vigente su contenido y esencia, sino todo lo contrario, es el mejor referente de lo que deben ser y cómo deben ejercer la justicia aquellas personas que son responsables de llevar a cabo los procesos judiciales Leer esta obra de Piero Calamandrei, quien se destacó llegando a ser uno de los personajes más relevantes del siglo xx, por su vocación a la justicia y por su anhelo a la prevalencia de la libertad, es como ver la otra parte de la Luna, esa parte que los terrícolas jamás podremos mirar, pero que sabemos que innegablemente ahí está. Aplicando lo anterior a los personajes encargados de llevar a cabo el Proceso Judicial jueces y abogados, ejerciendo la ley según las normas establecidas, es ver su parte humana, su parte frágil, su parte vulnerable. En la Corte el juez luce impasible, imponente, pero sobre todo infalible, más cercano a lo divino que cualquier otro mortal, con el poder de brindar la libertad si se convence que el imputado es inocente del delito que se le acusa, ya que no hay elementos valederos que demuestren su culpabilidad, y su defensor ha sabido exponer el caso con argumentos explícitos y concretos. O bien, de aplicar la ley con todo rigor a quien la ha transgredido y violado descaradamente, según lo han demostrado las pruebas y evidencias, y la exposición del defensor no se encontró avalada de modo alguno. Más aún, en aquellos casos en que el imputado es encontrado culpable, mas sin embargo, lo que lo llevó a cometer el delito fue la necesidad, el hambre, la ignorancia, o incluso el riesgo de perder la vida. Entonces el juez no sólo debe aplicar la ley tal como lo dicta la legislación, sino que debe valorar las atenuantes para aminorar la condena, o incluso, para otorgar la absolución, pero sobre todo, para hacer justicia.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
MEDIDAS, SANCIONES Y CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 05)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA PARA ABOGADOS PENALISTAS
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
Hesbert Benavente Chorres