ESTRATEGIAS PARA EL DESAHOGO DE LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL
Hesbert Benavente Chorres
$350.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076101698
Código: 00388
Año de edición: 2015
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 440
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
ESTRATEGIAS PARA EL DESAHOGO DE LA PRUEBA EN EL JUICIO ORAL
ISBN:
9786076101698
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Este estudio tuvo como génesis una investigación realizada en Argentina con relación al desahogo de determinadas pruebas en la audiencia del juicio oral y según lo regulado en el Código Procesal Penal de la Provincia de Buenos Aires y de próxima publicación a través de la editorial Astrea; sin embargo, y a raíz de las clases dictadas en una serie de cursos, talleres y seminarios principalmente, aquellas impartidas en diferentes Tribunales Superiores de Justicia, al formar parte del claustro académico de la Escuela Judicial del Estado de México se tuvo la necesidad de ampliar el citado estudio a fin de abarcar todas las modalidades de pruebas que son desahogadas en la audiencia del juicio oral. En efecto, esta investigación parte del hecho que el abogado litigante debe de tener una nueva visión o perspectiva con relación a las pruebas en el marco de un sistema acusatorio; es decir, la existencia de toda una nueva dinámica para el desahogo de las mismas; dinámica que exige que las partes manejen técnicas o estrategias de debate probatorio, caso contrario, se verían severamente mermadas sus expectativas de ganar en el juicio por un inadecuado desahogo de las pruebas. Para ello, se ha considerado dividir este estudio en dos partes. La primera gira en el objetivo de demostrar que antes de ser un experto para el desahogo de las pruebas, se debe tener, además, habilidades a la hora de investigar. En efecto, la práctica nos revela que en ocasiones los abogados se ven sorprendidos por testimoniales realizadas durante la audiencia del juicio oral, que al brindar una determinada información, encontraron al abogado litigante no preparado. En otras palabras, el novo abogado necesita estrategias a la hora de investigar un determinado delito, a fin de dar conexión a los datos encontrados con aquella información que espera obtener en la audiencia del juicio oral cuando se desahoguen los medios de prueba. Por tal razón, la primera parte ofrece al lector todo lo referente a estrategias y técnicas de investigación de delitos, sobre la base de la más importante herramienta metodológica que el abogado de hoy en día cuenta; esto es, la denominada teoría del caso integrada a la teoría del delito.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
TEORÍA DEL DELITO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 04)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA PARA ABOGADOS PENALISTAS
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
DERECHO PENAL
LA ATENCIÓN A LA VÍCTIMA POR PARTE DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Alma Gloria Monroy García