ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO DE LA VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Francisco Botello Romo (coordinador)
$220.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076104620
Código: 00639
Año de edición: 2017
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 248
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
ESTUDIO MULTIDISCIPLINARIO DE LA VIOLENCIA EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN
ISBN:
9786076104620
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Violencia y medios de comunicación es un binomio aún no agotado en su análisis y discusión, máxime hoy en día en que ambos parecen ganar terreno en la vida social. Es innegable el papel protagónico de los medios en la llamada sociedad de la información, como también lo es el recrudecimiento de la violencia, en sus diferentes tipos y a distintas escalas, dentro de la dinámica global. La presente obra es, pues, el resultado de un esfuerzo multidisciplinario en el que participaron académicos y especialistas de diversas áreas del conocimiento, quienes generosamente aportaron perspectivas teóricas y empíricas para abordar la problemática de la violencia y los medios de comunicación. La versatilidad de temáticas incluidas en el texto demuestra la complejidad de un asunto que, si bien ha sido profusamente atendido en la literatura académica, no deja de ser indispensable su constante replanteamiento y acción reflexiva. La contribución, en ese sentido, gira en torno a alimentar el debate en la búsqueda de soluciones concretas. Los materiales presentados se agrupan en tres grandes apartados. El primero de ellos se titula La violencia en los medios vista desde la ciencia política y la política criminal, e incluye tres capítulos. Orden y conflicto. La socialización de la política a través de los medios de comunicación es un capítulo en el que Juan José Sanabria expone las implicaciones que conlleva la presentación de contenidos violentos en los medios de comunicación para la percepción de una imagen de la política asociada al conflicto. El desdén hacia los argumentos racionales en los medios y, en contraparte, la inserción de contenidos violentos basados puramente en las emociones, empobrece la imagen de la política como diálogo, tan necesaria para la inclusión, el consenso y la participación ciudadana. El capítulo titulado Los medios de comunicación y la violencia como instrumento de control social su autora Ximena Montserrat Morán escudriña el uso político de los medios de comunicación, mismos que, mediante la incorporación del tema de la violencia, se convierten en indiscutibles artífices para el control social. Utiliza para tal propósito los postulados de Noam Chomsky y Naomi Klein, entre otros, y ubica su disertación en el contexto de los dos últimos periodos presidenciales en México.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
OTROS
INVESTIGACIÓN, ACTUACIONES, DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROCESALES DEL POLICÍA EN EL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Jesús Martínez Garnelo
-
DERECHO PENAL
LEY NACIONAL DEL REGISTRO DE DETENCIONES
Blanca Ivonne Olvera Lezama
-
DERECHO PENAL
MANUAL PRÁCTICO PARA DESAHOGAR AUDIENCIA DE JUICIO ORAL
Miguel Ángel de la Fuente Ponce