GUÍA PRÁCTICA PARA LITIGAR LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES
María del Carmen Ayala Escorza y Juan Carlos García Alonso
$350.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076108697
Código: 00899
Año de edición: 2020
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 272
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
GUÍA PRÁCTICA PARA LITIGAR LOS JUICIOS ORALES FAMILIARES
ISBN:
9786076108697
Categoría DERECHO CIVIL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La caricatura ha ocupado, en la cultura mexicana, un lugar preponderante, pues ha servido como medio de transmisión de ideas, críticas e información; aunado a esto, el aspecto visual es un medio muy eficiente para alcanzar un óptimo aprendizaje, de aquí la razón para crear una obra que contará con un texto sencillo y digerible, apegado a la terminología jurídica. La obra está dirigida a todo aquel estudiante de la carrera de derecho, novel abogado o abogado consolidado que desee conocer sobre los juicios orales en materia familiar. Además, se mostrarán representaciones gráficas de las diversas etapas y fases que integran a los referidos juicios orales, haciendo esto de una forma divertida, amena y un tanto sarcástica. A lo largo de los capítulos que integran esta obra, los personajes que acompañarán al lector nos mostrarán todas y cada una de las etapas que integran a los procedimientos orales que en materia familiar se ventilan dentro de la Ciudad de México, las cuales tienen gran similitud con los procedimientos en otras entidades de nuestro país. En, Guía práctica para litigar los juicios orales familiares, se analizan los principios rectores de los procedimientos orales de la materia; se enuncian los que se resuelven por esta vía, las audiencias que los integran, las formalidades y las características, las particularidades que deben tener las probanzas que son ofrecidas en estos juicios, haciendo especial énfasis en las pruebas periciales, se habla de las unidades de apoyo administrativo como la UGA, la CCP y la UAT que facilitan la labor del juzgador y ayudan a optimizar los resultados procesales. También se trata la figura del perito único, exclusivo de la materia familiar, para lo cual se hace un detallado estudio del Instituto de Ciencias Forenses del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, con la finalidad de conocer sus áreas de apoyo y las periciales con las cuales se ayuda a la correcta administración de la justicia. Nos enseña también sobre los alegatos que las partes ofrecen, las particularidades de la sentencia emitida como conclusión del procedimiento y, por último, se describen los medios de impugnación que son procedentes en los Juicios Orales en Materia Familiar.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
JUICIO SUCESORIO INTESTAMENTARIO (5)
María del Carmen Ayala Escorza, Juan Carlos García Alonso…
-
CODIGO CIVIL DE LA CDMX
CÓDIGO CIVIL PARA LA CIUDAD DE MÉXICO COMENTADO
Víctor Peña Oviedo
-
COLECCIONES
JUICIO SUCESORIO TESTAMENTARIO (4)
María del Carmen Ayala Escorza y Juan Carlos García Alonso