INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL FAMILIAR EN MÉXICO
Francisco Ávalos Navarro;
$190.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076102985
Código: 00397
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 224
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El Derecho Familiar es un apartado que se ha venido rezagando; pues no se ha desarrollado conforme a las crecientes exigencias sociales, pues aun cuando en nuestro país más del cincuenta por ciento de los procedimientos que se inician en los tribunales civiles tienen que ver con cuestiones inherentes a la familia, pocos son los estados que se han dado a la tarea de establecer un código adjetivo especifico para este tipo de asuntos. Razón por la cual a lo largo de esta investigación desarrollaremos lo relativo al derecho procesal familiar con el objetivo de proponer la creación de un Condigo Nacional de Procedimientos Familiar, mismo que en caso de consolidarse, permitirá al Estado Mexicano alcanzar una igualdad entre hombres y mujeres, ya que al citar el derecho procesal en materia familiar es algo que involucra tanto a las autoridades como a la sociedad misma que aspiran a provocar ese cambio, reflejándose el mismo en la dinámica económica, política y social encaminada a una verdadera dignidad humana. Esta obra se dividirá en tres partes, en la primera de ellas se establecerá un análisis del derecho familiar, desde un aspecto histórico-evolutivo en la cual se definirá el mismos, se analizara el derecho procesal; así como se describirán los principios reguladores de dicho procedimiento. En la segunda parte delimitaremos el concepto de derecho familiar, el estudio sobre las instituciones relacionadas con la materia que nos ocupa; así como la función del órgano del estado (Titular del Registro Civil) encargado de ese rubro. Finalmente en el último apartado estableceremos los hechos y opiniones que se han dado en algunas de las Entidades Federativas donde ya existe la legislación procesal en la citada materia, proponiendo las mejoras legislativas necesarias a nivel nacional que nos permitan ofrecer una adecuada tutela judicial a la sociedad, que cada día exige de sus autoridades una mejor impartición de justicia. Todo Cambio es bueno, siempre y cuando se respete la finalidad por la cual se desea realizar, por lo cual la propuesta aquí expuesta esta apegada a una realidad que como individuos vivimos cotidianamente; por lo cual de darse en un futuro a corto plazo se estaría eliminando un vacío legal, permitiendo a los impartidores de justicia dotarse de una excelente herramienta de trabajo con lo cual podrán llevar a buen fin cada procedimiento en el cual tenga intervención, teniendo como gran beneficio una seguridad y una gran certeza jurídica, que permitirá a la postre vivir en un Estado de Derecho.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO FAMILIAR
¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR? 2a. Ed.
Luis Alfonso Méndez Corcuera
-
DERECHO FAMILIAR
TEMAS ACTUALES DEL DERECHO FAMILIAR 2a. Ed.
Luis Alfonso Méndez Corcuera
-
DERECHO CIVIL
PROCEDIMIENTO ESPECIAL DE LOS INTESTADOS
María del Carmen Ayala Escorza y Juan Carlos García Alonso
-
DERECHO FAMILIAR
¿CÓMO IMPUGNAR EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR?
Luis Alfonso Méndez Corcuera
-
DERECHO FAMILIAR
¿CÓMO LITIGAR EN EL JUICIO ORAL FAMILIAR?
Luis Alfonso Méndez Corcuera