INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DEL DERECHO
María Del Carmen Ayala Escorza;
$350.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076104330
Año de edición: 2016
País: MÉXICO
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 376
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
En la actualidad y debido a las constantes modificaciones y reformas a la que se ve sometido nuestro sistema jurídico mexicano, se obtiene como resultado invariable la evolución del perfil de todo aquel que tenga la necesidad de allegarse de los conceptos y elementos que integran al Derecho, partiendo de una base de cimentación cultural que emane de una fuente en común, esta es la materia de Introducción al Estudio del Derecho; materia en la cual se adentrarán a conocer conceptos básicos del derecho, los cuales estarán vigentes en todo momento de su vida académica y trascenderán, consecuentemente, a la profesional. Por ello, la correcta asimilación de estas nociones básicas resulta fundamental para su desarrollo, razón por la cual la presente obra contempla conceptos elementales, pero en todo momento los autores buscan brindárselos no como lo harían algunos de los grandes estudiosos del Derecho, utilizando un lenguaje demasiado técnico, ya que se debe partir del entendido de que esta materia corresponde al bloque básico de asignaturas que deberá cursar todo aquel que ingresa a la carrera de derecho, contaduría y administración, por lo que en múltiples ocasiones estos estudiantes no cuentan con la noción básica de dichos conceptos, la cual les podría ser aportada por influencia familiar o laboral a la que no todos han podido tener acceso. De lo descrito anteriormente, surge una obligación contraída por los autores con las nuevas generaciones de abogados, así como con todo aquel que se allegue de esta obra, ya que tiene como función principal la de poder brindarle a los futuros licenciados, de las carreras descritas, esa base de conocimientos de una manera sencilla que dé la oportunidad de, primeramente, entender y conocer su carrera y, consecuentemente, la de enamorarse de la misma, ya que al reducir la complejidad excesiva de una asignatura como ésta, el estudiante aminora la posibilidad de frustración con lo que se aumenta la posibilidad de tener una afortunada conclusión académica. Por lo que el objetivo principal de la presente obra es allegar al estudiante del conocimiento básico planteado de una manera sencilla y digerible para que quienes recién ingresan a las distintas carreras relacionadas con el derecho puedan comenzar a utilizarlo de una manera tan coloquial que, poco a poco, puedan adoptarlo como suyo.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
CIBERDELITOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHO PENAL
Director: Raúl Eduardo García Viquez
-
DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
Manuel Valadez Díaz