LA EXCLUSIÓN PROBATORIA EN EL DERECHO PROCESAL PENAL MEXICANO
Cipriano Sotelo Salgado
$300.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076106129
Código: 00761
Año de edición: 2018
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 376
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
LA EXCLUSIÓN PROBATORIA EN EL DERECHO PROCESAL PENAL MEXICANO
ISBN:
9786076106129
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Uno de los temas más complejos, pero también interesantes del Sistema de Justicia Procesal Penal Oral, lo constituye la Exclusión Probatoria. Cuyo contenido incluye a los datos de prueba, a los medios de prueba, a la exclusión probatoria y a la prueba en si misma. Al respecto, el Código Nacional de Procedimientos Penales Mexicano, es claro al establecer las causas de exclusión probatoria; sin embargo, ello sólo constituye la generalidad de los motivos por los cuales los medios de prueba sujetos a debate por las partes deberán ser admitidos y cuáles no. La evolución de la administración de justicia en México con su incursión a la globalización del Derecho, ha dado pauta al engendro de teorías interesantes cuya aplicación ha sido antigua en otros Sistemas Procedimentales Penales, como el norteamericano y el puertorriqueño. Ello, nos permite conocer y poner en práctica las reglas de excepción a la admisión de medios de prueba ilícitos o ilegales con las cuales deberá ser juzgado el acusado. Bajo estos lineamientos, no basta entonces conocer las reglas generales de exclusión probatoria, sino el dominio de las excepciones y su análisis pormenorizado que permitan debatir a las partes soportar su teoría del caso. Las leyes de Miranda y la teoría de la ponderación de los Derechos, cobran relevancia en la exclusión probatoria, cuyo dominio es obligatorio no sólo para el litigante penalista, sino para los jueces que administran justicia.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
MEDIDAS, SANCIONES Y CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 05)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés