LA PERICIAL EN GRAFOLOGÍA EN EL SISTEMA ACUSATORIO
Juan Fernando González Porras
$270.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076102503
Código: 00319
Año de edición: 2015
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 280
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La grafología es el estudio de la personalidad a través de la escritura. La escritura es una fotografía de la psique. Es la grabación de cómo el que escribe ha procesado todas las experiencias a lo largo de toda su vida La grafología analiza a grandes bloques; cómo se ve la persona a sí misma, cómo ve su entorno y cómo se relaciona con él. El análisis de la escritura describe con abundancia de detalles sobre lo que el que escribe piensa, siente, y cree. El campo de aplicación de la grafología es todo el que tiene relación con la conducta del hombre. Con más frecuencia la grafología es ampliamente usada para la selección del personal para las empresas. Se usa también en el campo de la psicoterapia para verificar el progreso en la terapia. En el área de la justicia se usa para determinar la peligrosidad de los sospechosos. En el campo educativo, los maestros encuentran que un examen de la escritura de sus alumnos con problemas de conducta, puede ayudarlos a conseguir manejar mejor y conseguir un mejor aprovechamiento de estos alumnos. La grafología fundamenta la sustancia de su materia en la forma en que funciona la mente humana; esto es, como unidad. Somos seres integrales que comunicamos todo nuestro ser a través de las diferentes canales de la comunicación. Cuando conversamos transmitimos además de la voz, todo un conjunto de movimientos corporales que completan la información. A través de la escritura la mente comunica además del mensaje escrito una gran información sobre las características del individuo. Cuando abordamos la interesante y fascinante tarea de analizar una escritura, partimos de dos interrogantes base: ¿La muestra que dispongo es material suficiente para mi análisis, cumple con los requisitos grafológicos? En segundo lugar, y cuando el material es extenso particularmente, decimos: ¿Qué parte analizo, todo, algunas partes en especial? En la presente obra se aborda su relación con las disciplinas forenses y su vinculación con el sistema acusatorio adversarial para que el dictamen grafológico tenga la valoración como parte de ánimo de convicción de las pruebas a los largo de los 10 capítulos que la conforman. Espero mi rudimentaria pluma sea de su agrado.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
CRIMINOLOGÍA
TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CRIMINALÍSTICA E IDENTIFICACIÓN FORENSE
Juan Carlos Melgoza Infante;
-
COLECCIONES
INVESTIGACIÓN Y RECONSTRUCCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO (09)
Gerardo Soto Colín;
-
CRIMINOLOGÍA
CRIMINALÍSTICA ACTUALIZADA EN LA INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS
Enrique Guzmán Gamboa