LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL
Jorge Alberto Pérez Tolentino
$200.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076103289
Código: 00445
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 192
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
LA PRUEBA TESTIMONIAL EN EL SISTEMA ACUSATORIO ADVERSARIAL
ISBN:
9786076103289
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad publica en el Diario Oficial de la Federación el 18 de junio de 2008, es la propuesta de cambio más importante al sistema de justicia penal; si tiene éxito en su implementación, entonces se tratara de la más importante en los últimos cien años sino que será la reforma más significativa en los últimos siglos desde la colonia. El decreto por el que se reforman y adicionan diversos artículos de la Constitución Mexicana relacionados con la justicia penal y seguridad pública. La reforma constitucional tiene como premisas fundamentales el lograr la unificación de la legislación penal mexicana, de modo tal que los treinta y tres códigos penales que actualmente existen con normas disposiciones diversas, unifiquen su contenido de conformidad con lo establecido en nuestra Carta Magna. El sistema acusatorio tiene dentro de sus objetivos separar las funciones de investigar, acusa y fallar entregándoselas a los órganos distintos, como son: la investigación y la acusación quedan bajo la responsabilidad del ministerio público; el control del cumplimiento de las garantías, durante la etapa de la investigación, es el juez de garantías y; el juzgamiento y la sentencia al tribunal del juicio oral, quien velara por su legalidad desde el auto de apertura hasta la lectura de la sentencia.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
CIBERDELITOS, NUEVAS TECNOLOGÍAS Y DERECHO PENAL
Director: Raúl Eduardo García Viquez
-
DERECHO PENAL
PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
Hesbert Benavente Chorres