MECANISMOS ALTERNATIVOS EN EL PROCESO ACUSATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
$290.00
Agotado
Características
ISBN: 9786076102138
Código: 00310
Año de edición: 2015
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 328
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La Ley Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, publicada el 29 de diciembre del 2014, ha sido escrita como si fuera un manual. En esa tendencia de algunos de nuestros legisladores de introducir glosarios y agregar definiciones en las leyes, estas se convierten en normas para neófitos, a modo de reglamentos que no requieran de un abogado para su implementación ni de un juez para su aplicación. Tratan de decirlo todo y definir las instituciones posibles, con lo cual, a la postre, el manual resulta inoperante cuando, al dejar cosas sin decir y otras sin resolver, impiden, para algunos su aplicación, para obligar al Amparo. Se suma que México cree en el Juicio de Amparo como la instancia que llena todos los vacíos, que resuelve todos los problemas, que completa todas las lagunas, que dirime todas las controversias. En materia penal, cuando las cosas deben resolverse hoy, bajo esos modelos reciben una decisión de mañana, casi siempre tardía, muchas veces injusta, aunque con mucha autoridad jurisdiccional. Hemos dado tanto poder al amparo que en mucho, hemos dejado los demás procedimientos como puro entretenimiento. Se acude al procedimiento ordinario como si este fuera un escoyo que atravesar. Por eso, muchas de sus normas las han hecho inútiles, para que no sirvan. ¿Por qué este segundo texto relacionado con la justicia alternativa? Mi objetivo principal es remozar lo que ya he escrito, tanto en justicia alternativa como en el procedimiento abreviado, ampliando conceptos en relación con los criterios de oportunidad y los acuerdos reparatorios. No me gusta reeditar un libro, especialmente cuando lo aparentemente nuevo continúa siendo un objeto en estudio. Los textos ya escritos no han perdido vigencia, pero hoy, con las nuevas legislaciones y la jurisprudencia, con el Código Nacional de Procedimientos Penales y la Ley de Nacional de Mecanismos Alternativos de Solución de Controversias, hay mucho nuevo que agregar, que conviene sumar a este estudio. Especialmente, porque el Código Nacional y la Ley Nacional han echado algunos pasos para atrás despreciando la experiencia de ya casi diez años. Particularmente, porque en aquel momento no existían estas dos leyes ni las tesis aisladas que hoy se han redactado para aclarar en muchos casos, y/o para confundir en otros muchos. En efecto, aunque así lo hayan querido hacer las leyes vigentes la justicia alternativa no es un proceso de excepción dentro del acusatorio y oral, no es una partecita del todo procesal, sino, que, como proceso que busca la solución del conflicto, es su especialidad.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
Hesbert Benavente Chorres
-
DERECHO PENAL
ESTUDIO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MATERIA FEDERAL
Antonio Ríos Uriostegui