MÉXICO EN ALERTA DE VIOLENCIA DE GÉNERO
Rafael Chacón Villagrán;
$200.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107218
Código: 00750
Año de edición: 2018
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 208
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La violencia contra las mujeres es un fenómeno complejo a nivel mundial, además de ser una violación grave a los derechos humanos se estima que el 35 por ciento de las mujeres de todo el mundo han sufrido violencia física y/o sexual por parte de su compañero sentimental o violencia sexual por parte de una persona distinta a su compañero sentimental en algún momento de su vida. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) emitió un boletín de prensa dirigido a todos los países que han ratificado la Convención Americana de Derechos Humanos, en los que está incluido nuestro país. Al respecto, la esencia del documento dice: existen importantes brechas y deficiencias en la legislación nacional y en los sistemas de prevención, a menudo combinadas con la tolerancia a dicha violencia, exacerbadas por la falta de datos fiables y desagregados, la ausencia de evaluaciones adecuadas de los riesgos, es decir, la violencia, la falta de confiabilidad en los diagnósticos, así como las correctas evaluaciones, afectan la adecuada construcción de políticas públicas de prevención con perspectiva de género. En la actualidad, cada vez más países utilizan las políticas públicas con perspectiva de género, lo que puede ser causado por la alerta de género que hay en Latinoamérica, donde el número de feminicidios es alarmante. Tal es el caso de Argentina, donde cada 30 horas asesinan a una mujer por su género, o México, [donde] siete mujeres son asesinadas cada día,3 razones por las que diferentes organizaciones de la sociedad convocaron a un paro internacional el día 8 de marzo, en el marco del día internacional de la mujer. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en su artículo 4o. constitucional, establece un postulado que se refiere a la igualdad del varón y la mujer ante la ley; igualmente, el objetivo 5 de la Agenda 2030 busca lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas; sin embargo, aunque el incorporar términos de esta naturaleza fue un gran avance, es un proceso que no se ha materializado totalmente en todos los ámbitos de la vida, como la equidad, la justicia y la eliminación de la discriminación, elementos necesarios en la construcción del camino hacia la igualdad entre hombres y mujeres.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
MEDIDAS, SANCIONES Y CENTROS DE INTERNAMIENTO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 05)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
OTROS
INVESTIGACIÓN, ACTUACIONES, DILIGENCIAS Y OBLIGACIONES PROCESALES DEL POLICÍA EN EL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Jesús Martínez Garnelo
-
OTROS
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO
Víctor Alberto Islas Blanco
-
DERECHO PENAL
LA ATENCIÓN A LA VÍCTIMA POR PARTE DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Alma Gloria Monroy García