PERSPECTIVA CONSTITUCIONAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
Jorge Robles-Arenas Migoni
$350.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107980
Código: 00888
Año de edición: 2020
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 416
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
En función de que en la presente obra se habla de la Ciudad de México como la forma de gobierno actual y al mismo tiempo se hace referencia al Distrito Federal como un entramado legislativo en proceso de actualización, consideramos pertinente advertir al lector que usamos indistintamente el término Distrito Federal o Ciudad de México, delegaciones o alcaldías, bajo el hecho de que legislaciones diversas conservan aún la fórmula de Distrito Federal y delegaciones, y otras legislaciones vigentes aunque recientes asumen el nominativo de Ciudad de México y alcaldías, por tal virtud rogamos que se comprenda el uso de ambos términos y se lea en uno u otro sentido. Asimismo, como es de observarse y en razón de que esta entidad federativa sui generis conserva la categoría de territorio de la federación, conservando así su estado de excepción conforme a lo dispuesto por el artículo 122 constitucional y que, actualmente, ya cuenta con una Constitución local y poderes locales constituidos, persiste la posibilidad de su transformación en el estado 32, para lo cual este libro está dedicado a ello. De tal suerte que, si la Ciudad de México mantiene su estatus de territorio de la federación y prevalece como una entidad federativa de excepción, sin ser propiamente un estado más de la federación, seguirá latente la posibilidad de que se convierta en el estado 32 de la república mexicana. Lo anterior debido a que si bien es cierto que la Ciudad de México ya cuenta con una nueva Constitución y que esto representa un avance muy importante en su proceso de democratización, también lo es que no existe impedimento alguno para que se pueda erigir en un estado más de la federación, por el contrario, prevalece la necesidad y posibilidad de que la capital federal alcance la categoría de estado libre y soberano, como ha sucedido con el resto de las entidades federativas que comprenden la república mexicana.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LA ATENCIÓN A LA VÍCTIMA POR PARTE DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Alma Gloria Monroy García
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro