TÉCNICAS Y SOMERO ESTUDIO PROCESAL DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL SISTEMA ACUSATORIO MEXICANO
Alan Caballero Valencia
$170.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107614
Año de edición: 2019
País: MÉXICO
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 144
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
TÉCNICAS Y SOMERO ESTUDIO PROCESAL DEL DERECHO DE DEFENSA EN EL SISTEMA ACUSATORIO MEXICANO
ISBN:
9786076107614
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Actualmente, nuestro Sistema de Justicia Penal en México ha tenido cambios importantes y trascendentes en la ley procesal que lo regula a raíz de la reforma constitucional en junio de 2011. Refiriéndonos a la implementación del Sistema Acusatorio Oral Penal en México, ha sido necesario crear diversos manuales de actuación de los sujetos procesales intervinientes en el proceso; también fue divulgado en diversos foros jurídicos, sobre el ejercicio profesional de nuestra profesión de leyes, que los temas referentes a la defensa penal en este nuevo andamiaje procesal han sido aún escuetos. Esta razón, así como el poder profundizar sus conocimientos en este tema, son razones para que el autor elaborare el presente estudio que va dirigido no sólo a los que ejercen patrióticamente el oficio del litigio sino que es para la comunidad jurídica en general ya que, como podemos comprender, el buen profesional del derecho tiende a dominar todas aquellas materias y/o temas que son necesarios para poder tener una amplia cultura jurídica, estando así en condiciones de ser al decir de J. Couture cada día mas abogados. Antes, en el sistema inquisitivo era un secreto a voces que el imputado estaba casi por completo desprotegido, no sólo por nuestras normas procesales penales sino también por otras materias (como la administrativa) a través de acuerdos o circulares, en los cuales, dentro de los separos de policía donde purgaban sanciones por violación de mandatos de buen gobierno y de policía, no se establecían en manera alguna las condiciones necesarias o mínimas sobre el debido respeto y decoro que como personas tienen, por el simple hecho de que pertenecemos al mismo género: humano.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
DERECHO PENAL
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
OTROS
PROCEDIMIENTOS Y REGISTROS DEL POLICÍA PRIMER RESPONDIENTE
Juan Roberto Escañuela Trejo
-
DERECHO PENAL
PRUEBA, IMPUTACIÓN Y SANCIÓN DEL HOMICIDIO
Hesbert Benavente Chorres