TRAYECTORIA DE LAS GRANDES DOCTRINAS DEL MUNDO Marxismo, Nazismo y Cristianismo
José Jiménez Peña
$300.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076103333
Código: 00438
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 376
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
TRAYECTORIA DE LAS GRANDES DOCTRINAS DEL MUNDO Marxismo, Nazismo y Cristianismo
ISBN:
9786076103333
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El Manifiesto Comunista o Manifiesto del Partido Comunista, su título original es un documento que ha tenido una gran influencia y ha producido una viva inquietud en el pensamiento político y económico del mundo contemporáneo desde su aparición en febrero de 1848. No solo provocó revoluciones circunstanciales en muchos países europeos en ese mismo año, sino que penetró profundamente en las conciencias de políticos y reformadores sociales y les sirvió de programa doctrinal y de acción. Desde entonces no ha cesado de propagarse por el mundo entero y alimentar las esperanzas de muchos hombres y pueblos oprimidos. Que como dice Lenin al hacer referencia: En esta obra está trazada, con claridad y brillantez geniales, la nueva concepción del mundo: el materialismo consecuente, aplicado también al campo de la vida social; la dialéctica, como la doctrina más completa y profunda del desarrollo; la teoría de la lucha de clases y del papel revolucionario histórico-universal del proletariado, creador de la sociedad nueva, de la sociedad comunista.* Las palabras con que concluye El Manifiesto son un verdadero clarinazo de acción y de lucha por una vida mejor. Dirigiéndose a los proletarios, Marx y Engels les dicen: las clases dominantes pueden temblar ante una revolución comunista: los proletarios no tienen nada que perder en ella más que sus cadenas. Tienen, en cambio, un mundo que ganar. ¡Proletarios de todos los países, uníos!. ¿Quién puede permanecer insensible ante palabras tan sugerentes y alentadoras? Y en efecto, los trabajadores no permanecieron insensibles. El comunismo marxista conmocionó profundamente el mundo del trabajo y lo lanzó a una lucha sin cuartel contra el capitalismo explotador e inhumano. Primeramente, en el siglo xix, tuvo lugar en los países que se iban industrializando rápidamente. Y después, ya en el siglo xx, fue en un país tan atrasado económicamente como Rusia, pero de inmensas potencialidades por su población y territorio, donde prendió y cobró auge.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
LEGÍTIMA DEFENSA (Un estudio desde los derechos humanos y la dogmática jurídico-penal)
Gilberto Santa Rita Tamés
-
OTROS
ANÁLISIS JURÍDICO DE LA INTELIGENCIA Y SEGURIDAD NACIONAL EN MÉXICO
Víctor Alberto Islas Blanco
-
DERECHO PENAL
ESTUDIO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MATERIA FEDERAL
Antonio Ríos Uriostegui
-
DERECHO PENAL
MANUAL PRÁCTICO PARA DESAHOGAR AUDIENCIA DE JUICIO ORAL
Miguel Ángel de la Fuente Ponce