MANUAL PRÁCTICO PARA LA ENTREVISTA, INTERROGATORIO Y LA DECLARACIÓN
Hesbert Benavente Chorres
$300.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076102855
Código: 00411
Año de edición: 2016
Número de edición: 3
Número de reimpresiones: 3
Año de reimpresión: 2023
Número de páginas: 336
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
MANUAL PRÁCTICO PARA LA ENTREVISTA, INTERROGATORIO Y LA DECLARACIÓN
ISBN:
9786076102855
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
PRIMERA PARTE. LA ENTREVISTA. Capítulo I. La entrevista: aspectos generales. 1.1 Concepto de entrevista. 1.2 Objeto de la entrevista. 1.3 El entrevistador. 1.4 El entrevistado. 1.5 Técnicas para entrevistar: de la entrevista estándar a la cognitiva. 1.6 Estructura de la entrevista. 1.7 Las preguntas en la entrevista. 1.8 Deontología de la entrevista. 1.9 Formato de la entrevista. 1.10 Valoración de la entrevista. Capítulo II. La entrevista del imputado. 2.1 Concepto de la entrevista al imputado. 2.2 Las garantías del imputado a ser observadas durante su entrevista. 2.3 Los procedimientos para la realización de la entrevista al imputado. 2.4 Valor de la entrevista del imputado. Capítulo III. La entrevista a testigos. 3.1 Concepto de testigo. 3.2 La entrevista a testigos. 3.3 La utilidad de la entrevista a testigos. 3.4 Variables a ser tomadas en cuenta de los testigos. 3.5 Tipos de testigos que se pueden entrevistar. 3.6 Procedimiento para la realización de una entrevista a testigos. 3.7 El valor de la entrevista a testigos. Capítulo IV. La entrevista a peritos. 4.1 Concepto de peritos. 4.2 Clases de peritos. 4.3 Consultor técnico. 4.4 La utilidad del perito. 4.5 Valor de la entrevista al perito. SEGUNDA PARTE. EL INTERROGATORIO. Capítulo V. El interrogatorio: aspectos generales. 5.1 Concepto de interrogatorio. 5.2 El interrogador. 5.3 Tipos de interrogador. 5.1 Concepto de interrogatorio. 5.2 El interrogador. 5.3 Tipos de interrogador. 5.4 Los interrogados. 5.5 Procedimiento para realizar el interrogatorio. Capítulo VI. El interrogatorio del acusado en la audiencia del juicio oral. 6.1 El interrogatorio del acusado. 6.2 Contradicciones del acusado. 6.3 La confesión. Capítulo VII. El interrogatorio de testigos en la audiencia del juicio oral. 7.1 Los testigos en la audiencia del juicio oral. 7.2 El interrogatorio del testigo. 7.3 El contra-interrogatorio del testigo. 7.4 El re-interrogatorio del testigo. 7.5 El recontra-interrogatorio. 7.6 Interrogatorio del testigo por parte del juez o tribunal del juicio oral. 7.7 Objeciones. Capítulo VIII. El interrogatorio del perito en la audiencia del juicio oral. 8.1 El interrogatorio de peritos. 8.2 El contra-interrogatorio de peritos. 8.3 El re-interrogatorio de peritos. 8.5 Interrogatorio de peritos por parte del juez o tribunal del juicio oral. Capítulo IX. El interrogatorio de testigos y peritos en la audiencia de prueba anticipada. 9.1 Momentos estelares de la prueba. 9.2 La prueba anticipada. TERCERA PARTE. LA DECLARACIÓN. Capítulo X. La declaración del imputado. 10.1 Concepto de declaración del imputado. 10.2 Características de la declaración del imputado. 10.3 La declaración del imputado en la etapa de investigación. 10.4 La declaración del imputado en la etapa del juicio oral.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
TEORÍA DEL DELITO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 04)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
LA INCONSTITUCIONALIDAD DE LA ORDEN DE VISITA EN SU EJECUCIÓN
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
Manuel Valadez Díaz
-
DERECHO PENAL
LEY NACIONAL DEL REGISTRO DE DETENCIONES
Blanca Ivonne Olvera Lezama
-
DERECHO PENAL
PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO (PARA TODOS)
Carlos Corona Nava