CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA (1)
Javier Jiménez Martínez
$260.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107713
Año de edición: 2019
País: MÉXICO
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 304
Colección: ELEMENTOS DEL DELITO
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
CONDUCTA Y AUSENCIA DE CONDUCTA (1)
ISBN:
9786076107713
Categorías COLECCIONES, DERECHO PENAL, LOS ELEMENTOS DEL DELITO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Cuando a un abogado postulante le llega un caso a sus manos, aparte de conocer las reglas, técnicas y estrategias procesales, debe saber cómo se estructura el delito. Sin embargo, debido a que, en México, en cuanto a la materia sustantiva cada estado tiene su propio orden normativo, tiene también, su propia estructura sistemática del hecho punible. Por ejemplo: la estructura del delito que se deriva del orden normativo federal no es el mismo que la que se deriva del Estado de México y éste, a su vez, es diferente a la que se obtiene del orden normativo del estado de Oaxaca, Guanajuato, Morelos o Puebla. Por eso vuelvo al tema, ya es hora de que, en México, transitemos hacia la unificación penal sustantiva, tal como ya lo hicimos en la materia procesal. Conocer la estructura normativa del delito significa lo siguiente: Determinar cuál es la estructura del delito que se propone en el orden normativo que va a analizar. La definición de los elementos del delito en ese orden normativo en particular. El contenido positivo y negativo de cada uno de esos elementos del delito. Para ese efecto, tendrá que acudir al orden jurídico mexicano (Constitución Política federal y local tratados internacionales, legislación penal sustantiva y adjetiva y leyes penales especiales) del estado en que se encuentre y verificar, tanto en la parte general como especial, si es que ese hecho se encuentra regulado.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
ESTUDIO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MATERIA FEDERAL
Antonio Ríos Uriostegui
-
DERECHO PENAL
LEY NACIONAL DEL REGISTRO DE DETENCIONES
Blanca Ivonne Olvera Lezama
-
DERECHO PENAL
EL CONTRAINTERROGATORIO (TEORÍA Y PRÁCTICA)
Frank Almanza Altamirano y Oscar Peña Gonzáles