EL PERITO EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO
Eliseo Lázaro Ruiz
$600.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076104491
Código: 00429
Año de edición: 2016
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 688
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA DURA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El perito es un científico que se encarga de estudiar hechos con trascendencia jurídica con base en las evidencias que se produjeron en el resultado. En la actualidad, el perito testigo experto- en el procedimiento penal acusatorio es parte fundamental para el esclarecimiento de los hechos. En este libro el lector encontrará la función de los peritos en el sistema penal acusatorio. Destacando principalmente la relevancia de la ciencia, de la metodología y de la epistemología en la investigación pericial. Esta obra comienza analizando la trascendencia de la reforma constitucional del 2008 en los servicios periciales, los sistemas de enjuiciamiento penal y la prueba pericial en el procedimiento penal. Enfatizando en la importancia de los servicios periciales, específicamente en la metodología para la intervención del perito en la etapa preliminar, intermedia y de juicio del procedimiento penal acusatorio. Así mismo, la obra destaca la relevancia de la expresión lingüística en el desahogo de la prueba pericial, principalmente en la argumentación basada en principios para justificar las conclusiones del informe oral que desahoga el experto ante el tribunal de enjuiciamiento. Por otro lado, el libro concluye analizando la validez científica del informe pericial oral en la etapa de juicio del procedimiento penal acusatorio a través de un estudio metodológico justificado desde el positivismo científico, la epistemología de la virtud de Linda Zagzebski y el papel del experto de Alvin Ira Goldman. Además, examina la demarcación científica del informe pericial en la etapa de juicio desde la postura epistémica de Karl Raimund Popper. El libro es una invitación a la reflexión de la función pericial dentro del procedimiento penal acusatorio, enfatizando en la ciencia con validez y por ende confiabilidad. Por esta razón, describe los principales retos y perspectivas para el desarrollo científico de la Criminalística. Concluyendo en la relevancia que tiene la capacidad de asombro para la investigación de los hechos, es decir, el asombro como un elemento que permite perder la habitualidad y nos proyecta hacia la reflexión y el análisis crítico de la ciencia y por ende del perito.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
CRIMINOLOGÍA
LA TRATA DE PERSONAS CON FINES DE EXPLOTACIÓN SEXUAL
Enrique Guzmán Gamboa
-
CRIMINOLOGÍA
UNA FILOSOFÍA DE LA CRIMINALÍSTICA
Roberto Carlos Ramírez Aldaraca