EL PROCEDIMIENTO DE FISCALIZACIÓN
Silverio Rodríguez Carrillo
$540.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076106792
Código: 00670
Año de edición: 2018
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 544
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA DURA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Esta obra aborda el proceso histórico en torno al principio de autodeterminación de las contribuciones, ello desde su desarrollo en la edad antigua en el orden universal, hasta ubicarnos en la imposición en México, en la época contemporánea, así como la codificación de nuestro derecho fiscal, destacando la necesidad social de los ingresos públicos y la importancia de las contribuciones para obtenerlos. En la obra, de una manera sistemática y clara se realiza un análisis de los elementos que conforman el sistema tributario, desde la perspectiva de las facultades del Estado para exigir su cumplimiento; lo que ayudará al lector a entender la naturaleza de la autodeterminación y el ejercicio de las facultades de comprobación fiscal de las autoridades hacendarias. Se trata de una compilación teórica de las particularidades de la potestad tributaria del Estado, así como su fin y sus límites, nacidos sustancialmente de los principios constitucionales en la materia, en cuanto a la forma y modo de establecer y hacer efectivas las contribuciones. Asimismo, se abordan las facultades con las que la administración hacendaria cuenta para hacerse de recursos económicos con el fin de sufragar el gasto público, tema controversial en la época que estamos transitando en la actualidad, por lo cual será de gran utilidad para el lector entender de una manera sencilla cuales son dichas facultades y como son utilizadas para comprobar que los contribuyentes cumplan adecuadamente con sus obligaciones, mismas que se explican detalladamente, conforme a los regímenes fiscales establecidos en la Ley del Impuesto Sobre la Renta. Respecto a dichas facultades, se realiza un análisis escrupuloso sobre la visita domiciliaria como la principal de las facultades de comprobación de las autoridades fiscales, por lo que esta obra representa un soporte y una guía al correcto actuar de la autoridad hacendaria, sobre ésta y las demás facultades de comprobación fiscal, previstas en el artículo 42 del Código Fiscal de la Federación, como son la revisión de gabinete, la revisión de dictámenes, la visita para verificar la expedición de comprobantes fiscales digitales, facultades de rectificación, valuación o verificación y de revisión electrónica, aclarando la naturaleza discrecional de cada una de ellas. Además se incluye la revisión electrónica, como una de las formas novedosas en que las autoridades hacendarias pueden revisar la contabilidad de los contribuyentes en el mundo digital, por lo que, este texto será muy útil para los interesados en la comprensión y defensa de la misma ya que recopila los pronunciamientos respecto a la constitucionalidad de dicha facultad, que hizo la Segunda Sala de nuestro Máximo Tribunal. Finalmente, en relación a la defensa legal que tienen al alcance los gobernados frente a las facultades de comprobación reseñadas, la obra refiere la procedencia de los diversos medios de impugnación, a través de los cuales se podría cuestionar no sólo la legalidad de aquéllas, sino incluso su constitucionalidad y convencionalidad, todo ello con base en criterios obligatorios y orientadores establecidos por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Plenos de Circuito y Tribunales Colegiados, que dan sentido a los textos legales que rigen el procedimiento de fiscalización en la actualidad, e incluyendo las recientes reformas y adiciones de diversos artículos del Código Fiscal de la Federación y de la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO ADMINISTRATIVO
DEFENSA FISCAL
Manuel Cuauhtémoc Parra Flores y Erick Manuel Aranda Hernández
-
DERECHO FISCAL
DEFENSA FISCAL CONTRA VISITAS DOMICILIARIAS DEL SAT Y OTRAS FORMAS DE COMPROBACIÓN FISCAL
Juan Raúl López Villa
-
DERECHO FISCAL
DEFENSA FISCAL. CONCEPTOS DE IMPUGNACIÓN GANADORES/PERDEDORES ANTE EL TFJA
Manuel Cuauhtémoc Parra Flores;
-
DERECHO FISCAL
EL PRINCIPIO NON BIS IN IDEM EN MATERIA FISCAL PENAL
Torres Tovares Julio C.; Camargo Gonzáles Ismael;Esquivel Leyva Manuel