LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENALY SEGURIDAD PÚBLICA
Anaid Elena Valero Manzano
$160.00
Agotado
Características
ISBN: 9786076102763
Código: 00334
Año de edición: 2015
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 192
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
LA REFORMA CONSTITUCIONAL EN MATERIA PENALY SEGURIDAD PÚBLICA
ISBN:
9786076102763
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
Siempre es un gusto y una cuestión a festejar la aparición de nuevas obras jurídicas en nuestro país, pero es de un gusto y honor infinito el que lo inviten a uno a prologar, máxime una obra de la calidad científica de esta. No creo faltar a la verdad cuando afirmo que desde la publicación el 18 de junio del año 2008 de la reforma constitucional en materia de justicia penal, nos hemos perdido en el oropel propio de la oralidad y sus técnicas, dejando de lado la interpretación de nuestros dispositivos desde la Constitución (cuántos errores y malas interpretaciones nos evitaríamos si lo hiciéramos todos) y la construcción de un sistema propio y adecuado para México. Este primer volumen de los cinco prometidos, se encuentra como rara avis entre aquellas obras que con seriedad, compromiso, y sobre todo, conocimiento teórico y práctico de su autora, pretende ofrecer a los afortunados lectores, una perspectiva clarificadora del contenido del artículo 16 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Nuestra joven autora de manera magistral hace referencia y relaciona los preceptos constitucionales con lo dispuesto en el Código Nacional de Procedimientos Penales y lo determinado mediante criterios emanados del Poder Judicial Federal, no como una grosera recopilación de criterios, sino como una guía metodológica para quienes se enfrenten a nuestro Derecho Penal. La orden de aprehensión, la flagrancia, el arraigo, delincuencia organizada, orden de cateo, la intervención de comunicaciones privadas y la existencia del juez de control, son temas que se tratan en esta obra y que confirman su utilidad para todos aquellos que se adentren en la praxis del sistema penal acusatorio mexicano. Ya antes y en otros lugares he expuesto, aunque de manera breve, mis críticas respecto a la falta de completividad lógica, de coherencia normativa y estética jurídica en el Código Nacional de Procedimientos Penales, pero es que en esta obra que tengo el placer de prologar, la autora nos deja bien claro la intención del legislador al publicar la reforma constitucional en materia de justicia penal y seguridad pública, lo que no quedó claro, desde mi perspectiva, en la formulación de nuestro Código Nacional de Procedimientos Penales, por el desapego y olvido sistemático a lo establecido en la Constitución. Podría tratar cada uno de los temas de esta obra, sin embargo incumpliría con el objetivo de invitar a la lectura a las personas interesadas, que seguramente al leer estas palabras pedirá mi brevedad para adentrarse en los temas que con mayor destreza trata la Mtra. Anaid Valero. No me queda más que felicitar a Anaid quien con esta obra confirma que hay una nueva generación de abogados penalistas que con un sano interés y amor por México, se han convertido en críticos, mas no detractores, y con eso podemos estar tranquilos quienes en el día a día estamos al filo del Derecho Penal, por encontrarnos en una sociedad de riesgo. Hace unas semanas al departir con algunos colegas en Aguascalientes, con aguda certeza, uno de ellos nos refería frente al marasmo de ideas que lanzábamos cada uno de nosotros, dame tu diccionario para entender tu concepto, pues bien, hoy presento a ustedes el diccionario de nuestra autora, su perspectiva y vivencias se encuentran reflejadas en este tomo, al fin los libros son parte del autor y sus circunstancias, por nuestras obras nos conocerán.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
COLECCIONES
TEORÍA DEL DELITO PARA ADOLESCENTES_(Tomo 04)
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
RAZONAR EL RAZONAMIENTO PROBATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
PROCEDIMIENTO PENAL ORDINARIO (PARA TODOS)
Carlos Corona Nava