Características
ISBN: 9786076108345
Año de edición: 2020
País: MÉXICO
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Número de páginas: 120
Colección: NINGUNA
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
A lo largo del tiempo, la fotografía, también conocida como la ciencia del pequeño detalle, ha ido evolucionando y desarrollando diversos campos de trabajo; entre ellos se encuentra la fotografía forense. La necesidad que fueron teniendo otras ciencias, y profesionales enfocados en la investigación policial, determinó su enfoque y su intento de preservar la evidencia de las largas investigaciones para lograr no sólo contar una historia, sino también narrar la realidad de lo que había pasado en ese lugar y, mejor aún, de cómo había sucedido. Este interés por parte de los especialistas, como los peritos, llevó a la creación de protocolos así como a una serie de técnicas especializadas para lograr cada detalle, de tal forma que, como las piezas de un rompecabezas, todo coincidiera, para lograr una imagen completa de la realidad. El objetivo del autor de este manual es simple: reunir los elementos que lleven al buen uso y manejo adecuado de dichas técnicas y protocolos, así como la utilización, de la manera correcta, de los conocimientos básicos que todo fotógrafo debe tener y que con pericia sabrá o deberá emplear para objetivar y apoyar a los profesionales involucrados en la investigación. Resaltar la importancia de esta ciencia en las investigaciones es uno de los objetivos centrales para el autor, pues es sólo gracias al uso y el buen manejo de las técnicas lo que logrará evitar una mal fotografía, sobre expuesta, sub expuesta, sin enfoque, que haya imágenes sin nitidez, exactitud o sin valor probatorio. Por esta razón, se deben de aplicar los estándares para que la información trasmitida sea lo que se observó, sólo así se puede asegurar una prueba fiable. Al revisar la literatura existente y proporcionar una vista del presente y del futuro de la ciencia fotográfica, podemos decir que la finalidad de todo especialista en este campo es hacer buena fotografía forense para su admisibilidad. Así, todo fotógrafo forense debe enfocarse en la calidad y técnica como prueba, puesto que sólo por medio de la experiencia y conocimientos el perito en fotografía hará el uso correcto. En este manual aprenderá la utilización de los elementos involucrados. Tendrá detalles relevantes en las imágenes o evitará que dichos detalles se pierdan y compliquen el actuar del profesional para preservar la evidencia en el tiempo.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE PREVENCIÓN Y SEGURIDAD ANTE EL DELITO DE SECUESTRO
Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro
-
DERECHO PENAL
MANUAL PRÁCTICO DE LA ETAPA INTERMEDIA DEL DERECHO PENAL ACUSATORIO
Faustino Guerrero Posadas
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE LAS ETAPAS DEL SISTEMA ACUSATORIO
Jorge Segismundo Rotter Díaz