CONTROL, FISCALIZACIÓN, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA
Gabino Eduardo Castrejón García e Irene Díaz Reyes
$350.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786075730639
Código: 01081
Año de edición: 2023
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Año de reimpresión: 0
Número de páginas: 336
Medidas: 17X23
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
CONTROL, FISCALIZACIÓN, ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRANSPARENCIA
ISBN:
9786075730639
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
El control, la fiscalización, el acceso a la información y la transparencia son mecanismos
indispensables para combatir el fenómeno de la corrupción.
El objetivo de esta obra es realizar un análisis del Sistema Anticorrupción implementado en el año de 2015, con reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo existe una pregunta ¿ha funcionado este sistema?
El lector tendrá la mejor opinión; pero para ello hemos tratado de realizar un estudio sobre estos mecanismos, no sólo desde el punto de vista del sistema jurídico nacional, sino también de las aportaciones que hemos tomado del Derecho Comparado, de otros sistemas que prevalecen en otros países, para determinar si existe la posibilidad de adoptar mecanismos que perfeccionen a los ya existentes en nuestro país.
La obra trata lo bueno y lo malo, las fortalezas y deficiencias del sistema anticorrupción, para abonar a su mejoramiento. La voluntad política de los actores que participan en el Sistema Anticorrupción es importantísima; veremos cómo se puede mejorar el sistema o depredarlo.
Sin un buen control y fiscalización de la administración pública no es posible hablar de una eficiente función pública, derecho humano que ha surgido a través de los años; sin un acceso pleno a la información pública, no se puede hablar de transparencia, que significa rendición de cuentas, que es algo a lo que tenemos derecho todos y cada uno de los gobernados; la falta de transparencia significa obscuridad en la información pública, lo que es caldo de cultivo para la corrupción.
Es lo que tratamos en esta obra, hacer un estudio y análisis del Sistema Anticorrupción y sus mecanismos, para que, al final, el lector adopte sus propias conclusiones, con la finalidad de abonar a su mejoramiento, en beneficio, finalmente, de la sociedad.
El objetivo de esta obra es realizar un análisis del Sistema Anticorrupción implementado en el año de 2015, con reformas a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Sin embargo existe una pregunta ¿ha funcionado este sistema?
El lector tendrá la mejor opinión; pero para ello hemos tratado de realizar un estudio sobre estos mecanismos, no sólo desde el punto de vista del sistema jurídico nacional, sino también de las aportaciones que hemos tomado del Derecho Comparado, de otros sistemas que prevalecen en otros países, para determinar si existe la posibilidad de adoptar mecanismos que perfeccionen a los ya existentes en nuestro país.
La obra trata lo bueno y lo malo, las fortalezas y deficiencias del sistema anticorrupción, para abonar a su mejoramiento. La voluntad política de los actores que participan en el Sistema Anticorrupción es importantísima; veremos cómo se puede mejorar el sistema o depredarlo.
Sin un buen control y fiscalización de la administración pública no es posible hablar de una eficiente función pública, derecho humano que ha surgido a través de los años; sin un acceso pleno a la información pública, no se puede hablar de transparencia, que significa rendición de cuentas, que es algo a lo que tenemos derecho todos y cada uno de los gobernados; la falta de transparencia significa obscuridad en la información pública, lo que es caldo de cultivo para la corrupción.
Es lo que tratamos en esta obra, hacer un estudio y análisis del Sistema Anticorrupción y sus mecanismos, para que, al final, el lector adopte sus propias conclusiones, con la finalidad de abonar a su mejoramiento, en beneficio, finalmente, de la sociedad.
INDICE
* El Estado
* La función pública
* El control y la fiscalización
* Los sistemas de control constitucional
* El sistema de autocontrol y fiscalización
* El sistema de control y fiscalización externo
* El control y fiscalización en el contexto internacional
* La función pública
* El control y la fiscalización
* Los sistemas de control constitucional
* El sistema de autocontrol y fiscalización
* El sistema de control y fiscalización externo
* El control y fiscalización en el contexto internacional
Productos relacionados
-
AMPARO
TRATADO TEÓRICO Y PRÁCTICO DEL JUICIO DE AMPARO
José Luis Gavia Castillo
-
DERECHO PENAL
INTERROGATORIO Y CONTRA INTERROGATORIO
José Daniel Hidalgo Murillo
-
DERECHO PENAL
PRÁCTICA FORENSE DE AUDIENCIAS EN MATERIA PENAL
Abraham Octavio Ortiz Contreras
-
COLECCIONES
HACIA UNA TEORÍA DE LA PRUEBA PARA EL JUICIO ORAL PENAL 2A. ED.
José Daniel Hidalgo Murillo
-
COLECCIONES
LA AUDIENCIA DE VINCULACIÓN A PROCESO 2A. ED.
José Daniel Hidalgo Murillo