LA GUARDIA NACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA
Carlos Guillermo Gómez Zamudio
$180.00
Disponibilidad: Hay existencias
Características
ISBN: 9786076107492
Código: 00851
Año de edición: 2019
Número de edición: 1
Número de reimpresiones: 0
Número de páginas: 168
Medidas: 14X21
Encuadernación: PASTA RÚSTICA
Colección: NINGUNA
País: MÉXICO
LA GUARDIA NACIONAL Y SU RELACIÓN CON LA SEGURIDAD PÚBLICA
ISBN:
9786076107492
Categoría DERECHO PENAL
SINOPSIS
INDICE
SINOPSIS
La seguridad pública como función del Estado, sigue siendo un área vulnerable y una tarea compleja en México, cada sexenio ha establecido su propia Estrategia de Seguridad Pública y en paralelo el modelo policial respectivo, sin embargo, en las dos últimas administraciones la delincuencia ha ganado terreno y con ello la percepción de inseguridad ha crecido, entonces es necesario replantear el tema desde el contexto agravado y proponer en consecuencia soluciones que gocen de eficiencia, eficacia y funcionalidad respectivamente. La presente investigación versa sobre la implementación de la Guardia Nacional en México como parte de un Modelo de Seguridad, institución que se puede definir como cuerpo militar de actuación temporal, conformado por ciudadanos voluntarios que están sujetos a un contrato de reclutamiento que tenga como finalidad llevar a cabo acciones para el mantenimiento de la seguridad interior. Cabe mencionar que la figura de la Guardia Nacional está reconocida por la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, es un derecho vigente, pero, por razones de voluntad política y legislativa, no ha sido reactivada desde su última actuación en el siglo XIX y principios del siglo XX. Presentar el modelo de seguridad basado en la Guardia Nacional se da en función de recuperar espacios públicos, garantizar el orden y la paz pública y, sobre todo, recomponer las relaciones entre el ciudadano y el Estado mediante un esquema de participación social y de involucramiento directo en tareas de seguridad, la problemática radica en que es una institución normativamente vigente, pero operativamente inactiva. Para la implementación de la Guardia Nacional en México es necesario hacer un análisis en torno a las principales instituciones de seguridad, tomando como referencia las de finales del siglo XX y comienzo del siglo XXI, esto aunado a que se verifica en paralelo el fenómeno de la delincuencia e inseguridad nacional con el objeto de valorar en qué medida dichas instituciones respondieron a las necesidades de la función de seguridad y, por el contrario, cómo abonaron a que exista una crisis de seguridad en el Estado, justificando la incorporación cada vez mayor de las fuerzas armadas en tareas de seguridad pública. La seguridad pública ha cobrado notoriedad como una condición obligatoria y necesaria del Estado para con los ciudadanos, dicha condición se ha venido degradando con el pasar del tiempo y se ha acentuado en la última década, ello a pesar de haber realizado reformas a nivel constitucional en el Estado mexicano. Partiendo de la Reforma de Seguridad y Justicia de junio de 2008 como principal eje articulador de la presente investigación y con la instrumentación del nuevo modelo policial, operado en la misma fecha por la entonces Secretaría de Seguridad Pública Federal a cargo del ingeniero Genaro García Luna, es que se tiene un referente próximo para analizar y evaluar logros, resultados y áreas de oportunidad respectivamente.
INDICE
CONTENIDO
Productos relacionados
-
DERECHO PENAL
ESTUDIO DEL INFORME POLICIAL HOMOLOGADO Y LA CADENA DE CUSTODIA EN EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO EN MATERIA FEDERAL
Antonio Ríos Uriostegui
-
DERECHO PENAL
TEORÍA DEL CASO Y PRUEBA DE LOS HECHOS EN EL PROCESO PENAL
Manuel Valadez Díaz
-
DERECHO PENAL
MANUAL DE INTELIGENCIA Y SEGURIDAD EN LA LUCHA CONTRA EL CRIMEN ORGANIZADO
Bernardo Gómez Del Campo Díaz Barreiro